Denis Roio, también conocido como Jaromil, abrirá el festival The Influencers. Durante su charla, explorará temas como la tecnología blockchain, el internet descentralizado, la soberanía algorítmica y la democracia.
The Influencers, festival de proyectos creativos, centrará su decimoquinta edición en analizar la sociedad tecnológica desde la ambigüedad política y estética. El evento se celebrará el 25 y 26 de octubre en Barcelona en el Hall del CCCB.
SponsoredEl DV 25 OCT a les 19hs obrim #influ2019 amb @jaromil – hacker ètic i artesà del programari lliure. Clau: #sobirania #algorítmica i els futurs possibles de #blockchain (i el joc brut de Facebook amb Libra i altres anècdotes) @cececebe https://t.co/pHU7IKtMkx @decodeproject
— The Influencers (@the_influencers) October 16, 2019
El festival arrancará con una charla de Jaromil; el hacker ético y artesano del software hablará sobre la tecnología blockchain, la soberanía algorítmica y la defensa de la privacidad, entre otras cosas.
Jaromil: la tecnología blockchain es una herramienta para la soberanía
Denis Roio es doctor en Filosofía de la Tecnología y un desarrollador de software. Cofundo Dyne.org, una plataforma sin ánimo de lucro, y es miembro del proyecto europeo Decode.
Uno de los objetivos del trabajo de Jaromil es hacer accesible la faceta social y política de la tecnología.
Según Roio, la tecnología blockchain es una herramienta para la soberanía y pone como ejemplo a Bitcoin. Explica que en el momento en el que el proyecto de Bitcoin comienza a recibir apoyo por parte de sus seguidores, es cuando se convierte en un instrumento para la soberanía.
Además de utilizar la tecnología blockchain en proyectos relacionados con el dinero, también se puede implementar en otro tipo de iniciativas.
Por ejemplo, se puede utilizar para certificar documentos, para mejorar las condiciones de los productores de café y cacao o para gestionar la cadena logística de los puertos.
¿Estás de acuerdo con Jaromil en que la tecnología blockchain es una herramienta para la soberanía? Comparte tu opinión en la sección de comentarios.
Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.