Volver

Las criptomonedas de Inteligencia Artificial siguen subiendo: ¿Podría yPredict ser la siguiente?

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Maria Petrova

29 junio 2023 21:55 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

La blockchain, así como la Inteligencia Artificial (IA), podrían ser tratados como los avances tecnológicos de mayor importancia en la historia más reciente, por lo que hacer una o varias uniones entre ellos parecía la opción más evidente.

Y esto es lo que ha estado ocurriendo desde hace algún tiempo ya. Tanto ha sido así que en los últimos meses han sido muchas las empresas que han lanzado sus soluciones cripto IA al mercado, marcando la diferencia y creando todo un nicho en la industria de las criptomonedas que cada día se vuelve más popular y que toma más capitalización.

Una de estas iniciativas es yPredict (YPRED) que, si bien es bastante nueva y apenas está dando sus primeros pasos a través de su ICO, se proyecta para ser de las más importantes en lo que tiene que ver con proyectos que utilizan la Inteligencia Artificial de modos distintos para ayudar al inversor en todos los pasos de su inversión.

Invierte ahora en la preventa de yPredict

Soluciones de criptomonedas IA abren nuevo nicho de mercado

Sponsored
Sponsored
Solana (SOL)

Pero yPredict no es la única, Solana Labs afirma haber sido la primera en generar e implementar un asistente similar al ChatGPT de OpenAI para su cadena de bloques y, para ser bastante honestos, sus capacidades son increíbles o bien impresionantes ¡Elige tú el adjetivo!

Y es que en lugar de que el inversor deba acceder al explorador de Solana o Solscan para verificar sus transacciones, nada más basta con preguntarle al asistente virtual de su ecosistema sobre las compras y/o ventas, así como cuántos SOL resguarda en su wallet. La respuesta se recibe por un mensaje directo en cuestión de segundos. Al menos así lo explicó el ingeniero de software de Solana Labs, Noah Gundotra, a Fortune recientemente.

Esta misma solución cripto AI permitiría acceder rápida y automáticamente a la información que tiene sobre cada usuario para decirle qué colección NFT le podría interesar, así como qué token no fungible puede permitirse comprar para luego asistir también en la compra ¡Ojo! Aún no hace transacciones de forma automática.

Para el jefe de desarrollo de negocios de infraestructura de la Fundación Solana, Jonathan Abramovich, “el objetivo detrás de esto es simplificar el acceso a la blockchain. Queremos que las personas tengan un tiempo más fácil al usar la blockchain de Solana”.

Capitalización de proyectos IA en el mercado cripto sigue subiendo

Pensar que son una o 10 las iniciativas de este estilo en el mercado de las criptomonedas es un error, sobre todo porque cada semana se suman varias a la industria con soluciones realmente disruptivas. Para el martes 27 de junio, Fetch.ai (FET) se hacía noticia por subir su precio en más del 18 % en tan solo unas horas, pero para ese mismo día Aion (AION) alcanzaba el 332% para la última semana, mientras Raze Network (RAZE) hacía lo propio con más del 67% y Aimedis (AIMX) la seguía con el 46%.

Y no hemos hablado de las que han generado mayor capitalización de mercado, que, por cierto, en conjunto ya superaron los 4.9 millones de dólares para la última semana de junio y no parece tener freno. En esta categoría, siempre guiándonos por el listado de CoinMarketCap, la primera no podía ser otra que The Graph (GRT) con más de 990 millones de dólares, seguida de Render Token (RNDR) con más de 764 millones de dólares e Injective (INJ) con más de 610 millones de dólares.

Todas y cada una de estas aplican soluciones disruptivas y utilizan la Inteligencia Artificial para facilitar el acceso a la blockchain, así como para generar más y mejores DApps, por solo mencionar dos aplicaciones de la unión entre las tecnologías blockchain e IA.

Para los analistas de eToro, “la intersección de las criptomonedas y la Inteligencia Artificial sigue siendo una de las áreas más populares del mercado, con proyectos que recurren cada vez más a la IA para mejorar sus productos. Liderando esta tendencia, los tokens de Polygon (MATIC) y Avalanche (AVAX) subieron con cifras de dos dígitos la semana pasada, tras implementar asistentes en forma de chatbot”.

De hecho, para el director de estrategia de Haun Ventures, Chirs Lehane, “la relación entre las criptomonedas y la IA continúa estrechándose y creando más oportunidades para la innovación (…) Estas dos tecnologías se van a entrelazar y a cruzarse cada vez más. Es fundamental que pensemos estratégicamente en su relación”.

Sponsored
Sponsored

La irrupción de la IA en el universo cripto es real ¡Muy real!

yPredict

Para hacernos una idea, hoy hay más de 1.000 proyectos de criptomonedas que están aplicando la Inteligencia Artificial de una u otra manera, según lo explicaron los analistas de Coinbase a través de su informe ‘En la intersección de la IA y la criptografía’.

“El panorama de cómo la IA y la tecnología cripto interactúan actualmente (o podrían interactuar en el futuro) es enorme. La capitalización de mercado de proyectos cripto directamente involucrados en IA hoy en día suman US$ 772 millones, que representan solo el 0,07% de la capitalización total del criptomercado, según Messari. Pero esa cifra aumenta alrededor de 2.85 mil millones de dólares (a fines de mayo) y a 4.9 mil millones de dólares (a finales de junio) si incluimos proyectos que han incorporado o están incorporando IA en sus capacidades y/u ofertas de servicios de alguna forma”, dicen desde Coinbase.

Y añaden que “actualmente, algunos de estos proyectos cripto relacionados con la IA intentan utilizar soluciones descentralizadas para abordar problemas de accesibilidad de datos o recursos computacionales para apoyar el progreso de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, la tecnología blockchain también podría usarse para abordar problemas como verificar la autenticidad del contenido en línea capturado, así como el ciclo de vida de la creación de contenido para distinguir las fotos, música, videos y texto generados por IA a partir de los medios generados por humanos”.

¿Piedras en el camino? ¡Siempre!

yPredict trading

Como era de esperarse, el recorrido no es color de rosa, sobre todo cuando se trata de dos tecnologías relativamente nuevas que ineludiblemente cambiarán el mundo como lo conocemos.

Pues, según el mismo informe de Coinbase, la gran mayoría de estos proyectos se encuentran aún en sus primeras y más incipientes etapas de desarrollo, por lo que están encontrando sus primeros desafíos, mismos que estarían obstaculizando su progreso y crecimiento. Entre los más destacados están:

Sponsored
Sponsored
  • Altos costos: el costo tanto de implementar como de desarrollar modelos basados en Inteligencia Artificial en alguna blockchain continúa siendo muy alto, lo que dificulta que los proyectos más pequeños, así como los medianos, compitan con iniciativas más grandes.
  • Falta de estándares: hoy día no existe forma ni manera de crear estándares mínimos para la construcción e implementación de los modelos IA en las blockchains. “Esto dificulta que los desarrolladores construyan aplicaciones interoperables y que los inversores evalúen el potencial de los proyectos”.
  • Carencia de claridad regulatoria: el marco regulatorio para este tipo de iniciativas no está nada claro. “Esto dificulta que los inversores evalúen los riesgos y las posibles recompensas de estos proyectos”.

¡Oportunidades de mejora y crecimiento infinitas!

yPredict crecimiento

Claro, muy a pesar de los desafíos, las oportunidades de crecimiento y mejora para todos estos proyectos es infinita y desde el informe destacan tres:

  • Mejoras en la seguridad de las blockchains: la Inteligencia Artificial se puede y debe utilizar para la identificación y mitigación de amenazas de seguridad, tales como ataques de DDoS, así como para la detección de vulnerabilidades en los contratos inteligentes.
  • Aportar mayor eficiencia a los smart contracts: “La IA se puede utilizar para automatizar tareas que actualmente se realizan de forma manual, como la verificación de contratos y la resolución de disputas”.
  • Creación de nuevas y disruptivas dApps: esta tecnología puede ser usada para crear nuevas aplicaciones descentralizadas en el mercado de las DeFi, así como en el nicho de los NFT. 

La conclusión a la que llegaron desde Coinbase fue que el nicho de mercado cripto AI aún está en sus primeras fases de desarrollo, pero ya muestra un potencial para ser una de las áreas de crecimiento más importantes en los años venideros.

yPredict (YPRED) ¡Una alternativa futurista en la que podemos invertir hoy!

yPredict (YPRED)

En medio de la vorágine que está viviendo el mercado de los activos digitales en este final de semestre, yPredict ha dado un paso al frente y ha demostrado ser un proyecto que no le tiene temor alguno a las vicisitudes por lo que está pasando la industria y, por el contrario, ofrece una solución IA que está siendo vista positivamente por gran parte de los inversores que la han estudiado, lo que ha devenido en la adopción masiva de su token.

Se trata de una herramienta de información, guía, proyección y predicción de diversos instrumentos financieros, incluyendo a las criptomonedas, que brinda un potencial verdaderamente alto para sus inversores, así como para los que utilicen su plataforma para comerciar. 

Sponsored
Sponsored

Según lo explican desde su plataforma web, a través de yPredict los usuarios tendrán acceso a “modelos predictivos e información de datos de vanguardia creados por el 1 % de los principales desarrolladores y cuantificadores de IA que permiten a los participantes del mercado obtener una ventaja inigualable en diferentes industrias, incluidas las finanzas, la salud y los recursos humanos”.

¿Pero cuál es la oferta de yPredict realmente?

oferta yPredict

Tomando palabras de su whitepaper podemos decir que yPredict es una iniciativa descentralizada que utilizará la tecnología blockchain para armar todo un mercado de predicciones. Operando en la cadena de bloques de Polygon e impulsada por su token de utilidad, YPRED, este proyecto tiene la firme intención de permitir a sus inversores crear y participar en un mercado de predicciones, información, datos y proyecciones, tanto de activos digitales como de otras industrias.

Para lo que se refiere a las criptomonedas, desde su página web oficial explican que desde la herramienta yPredict Analitics se tendrá acceso a “funciones de vanguardia como el reconocimiento automatizado de patrones de gráficos y el análisis de datos transaccionales para criptomonedas y acciones. Obtenga información valiosa y señales predictivas para tomar decisiones informadas”.

Con yPredict Analytics, los usuarios se benefician de la comodidad de los indicadores automáticos. La plataforma selecciona automáticamente los mejores indicadores en función del rendimiento anterior, lo que ahorra tiempo y garantiza estrategias comerciales óptimas”.

¿Y cómo va la preventa del token YPRED?

token YPRED

Con 2.6 millones de dólares recaudados, la preventa del token YPRED ha apretado el acelerador en los últimos días, recorriendo su sexta etapa con bastante rapidez. Al momento de redactar este artículo el precio por unidad es de 0,09 dólares, pero tiene destinado llegar a los 0,12 dólares ¿Cómo? ¿Por qué? Pues, la estrategia deflacionaria impuesta de la iniciativa obliga a la criptomoneda a incrementar su precio cada vez que se consigue un hito de recaudación.

Como lo podrás suponer, cada etapa ostenta una meta para recaudar fondos, por lo que el YPRED ya ha incrementado su valor en seis oportunidades y lo hará dos veces más.

Y por si necesitabas otro incentivo para participar, solo lee a continuación: “El 10 % de cada nueva suscripción se compartirá con los titulares de YPRED a través de un grupo de participación. La plataforma genera suscripciones en su mercado, que incluye señales de IA que se ofrecen a través de varios modelos que figuran en la plataforma”.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.