Volver

La Universidad Iberoamericana de México y Meta organizan foro sobre el metaverso

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

01 noviembre 2022 05:56 UTC
Trusted
  • El metaverso avanza en México y ahora, la Universidad Iberoamericana brindará un foro de dos días.
  • El foro es organizado por la institución y Meta México.
  • El metaverso continúa ganando adeptos en México.
Promo

La Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México anunció la realización del foro “Oportunidades, retos y desafíos del Metaverso en México”, el cual se realizará entre el 10 y 11 de noviembre, donde se mostrarán las posibilidades de inversión y los retos del metaverso.

El foro plantea lo siguiente:

“El objetivo central es identificar, analizar y discutir las principales posibilidades y retos que plantea el metaverso en los ámbitos legal, tecnológico y de negocios en un mundo globalizado, a través de un diálogo multidisciplinario, con diversos especialistas, el cual nos ayudará a comprender el impacto, significado y alcances del metaverso en México y el mundo”.

Sponsored
Sponsored

El foro es organizado por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y Meta. Se realizará en formato mixto, aunque los interesados deberán rellenar un formato.

El metaverso ha tenido su mayor adopción en México. Días atrás, el centro comercial mexicano virtual Island Shopping Mall anunció su apertura exclusiva en el metaverso y estará disponible en aplicación de Android y App Store y está diseñado como una isla paradisiaca donde los personajes ganan gemas y monedas al recorrer pabellones de belleza, calzado, deportes, hogar y tecnología.

De acuerdo con Fashion Network, el mercado en el metaverso tendrá marcas nacionales e internacionales en distintos segmentos y algunos de los nombres que figurarán están: Bath & Body Works, LA Colors, GOC, Bissu, Golden, LA Girl, Momiji, Pai Pai y Victoria’s Secret, entre otros.

Semanas atrás, el banco español BBVA lanzó en México el primer “Fondo de Economía Digital” para ofrecer a clientes de servicios financieros la opción de invertir en proyectos digitales, FinTech, tokens no fungibles (NFT), metaverso y demás modelos de negocio relacionados con la Web 3.0.

Metaverso Ready Player Me

Hugo Nájera, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, explicó en su momento:

“La economía digital contribuirá a promover el crecimiento económico y potenciar las oportunidades de atracción de inversiones. Con esta estrategia buscamos capturar rentabilidad para nuestros clientes con base en la expansión de la tecnología en la nube, activos digitales, blockchain y el internet de nueva generación”.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.