Volver

La UNAM trabajará con la Fundación Algorand en el proyecto global MEGA-ACE

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

06 octubre 2022 23:54 UTC
Trusted
  • La UNAM se úne a proyecto mundial educativo blockchain de Algorand.
  • Algorand capacitará a docentes de la UNAM sobre el uso de la blockchain.
  • Profesores conocerán desde conceptos esenciales hasta arquitectura blockchain.
Promo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que colaborará con la Fundación Algorand en el proyecto de la Alianza Global Educativa Multidisciplinaria para el Centro de Excelencia de Algorand (MEGA-ACE), el cual reúne a 10 instituciones académicas.

La investigadora de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Rocío Aldeco Pérez, explicó:

“Algorand brindará apoyo en tres aspectos: la investigación en blockchain, apoyo a la parte docente para integrar esta tecnología en nuestra labor y capacitación en la divulgación, de cómo podemos crear talleres en grupos de estudiantes, donde alumnos de cualquier nivel conozcan blockchain”.

Sponsored
Sponsored

La UNAM ya ha integrado blockchain en sus investigaciones, incluso, colaboró con el INAI para evitar más ciberataques relacionados con hacks de criptomonedas. En septiembre de 2021, sufrió un hack de tipo criptomonedas en su infraestructura digital y la UNAM apoyó con diagnósticos, análisis y emitirán recomendaciones en ciberseguridad

De acuerdo con Algorand, el proyecto MEGA-ACE busca capacitar a las universidades con soluciones integrales en blockchain, desde teoría fundamental hasta aplicaciones, con enfoques multidisciplinarios, economía, aplicaciones sociales, hasta criptografía y arquitectura en la blockchain de Algorand.

Entre otras instituciones participantes están: la Universidad de Cornell, UCLA, el Instituto Politécnico Rensselaer, Texas A&M, la Universidad Bar Ilan, la Universidad Reichman, Stealth, IIT Bombay, IIT Madras, Ecole Polytechnique France, National Technical University Athens, Universidad de Buenos Aires, CoinFabrik, Universidad Nacional de Australia y Universidad de Nairobi.

Fuente: Algorand.com

En tanto, las áreas del proyecto de Algorand con la UNAM contemplan lo siguiente:

  • Una fuerza impulsora en la investigación de blockchain y un foro para el intercambio de ideas en el campo.
  • Un centro para la formación de estudiantes, incluso en países que actualmente no ofrecen dicha formación.
  • Un habilitador de movilidad para el personal (senior, junior y estudiantes) dentro de la red MEGA-ACE.
  • Un contribuyente al ecosistema de Algorand a través de aplicaciones específicas y fomento de la comunidad.

Semanas atrás, la FIFA presentó su plataforma “FIFA + Collect”, desarrollada en la blockchain de Algorand (ALGO) y estará disponible a finales de septiembre. Mostrará colecciones históricas de hitos del fútbol, piezas artísticas de la Copa Mundial y Copa Mundial Femenina.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.