Otro día trae una nueva oferta de liquidez en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), y hoy viene en forma de un pool de stablecoins. Sin embargo, está entrando en un mercado ya abarrotado.
Basado en el concepto de que los shells (escudos, en español) son la forma de dinero más antigua, el nuevo protocolo del mismo nombre se lanzó hoy, 6 de octubre, y ofrece su primer pool de liquidez de stablecoin.
SponsoredLas stablecoins se han disparado en términos de uso y popularidad en 2020, y su capitalización de mercado total ahora supera los 20 mil millones de dólares. El uso de stablecoins para la extracción de liquidez puede aliviar parte de la volatilidad asociada con las criptomonedas regulares como Ethereum, pero ¿El Protocolo Shell es diferente del resto?

Los cinco Shells
El protocolo DeFi tiene como objetivo basarse en cinco características clave: liquidez profunda de la stablecoin, pesos de reserva, protección contra pérdida de paridad, tarifas dinámicas e interoperabilidad con otros tokens del pool. El objetivo es ofrecer un mashup de Curve, Balancer, mStable y Mooniswap.
Nuestra visión es utilizar stablecoins como bloques de construcción para crear un sistema monetario en Internet: un medio de intercambio programable y sin fronteras accesible para todos.
El primer pool estará compuesto por cuatro stablecoins ponderadas de la siguiente manera: 30% DAI, 30% USDC, 30% USDT y 10% SUSD. Este saldo proporciona una protección en caso de que una de las stablecoins pierda su paridad con el dólar.
Tendrá un sistema de tarifas dinámico, que aumenta cuando una moneda estable se desvía de su paridad, diseñado para redistribuir las ganancias de los comerciantes de arbitraje a los proveedores de liquidez.
Según lo informado por BeInCrypto, se han descubierto bots de arbitraje que devalúan tokens en protocolos como Uniswap.
En el momento del lanzamiento, no hay incentivos de minería de liquidez SHELL o tokens de gobernanza, y la plataforma parece estar ofreciendo un solo pool que genera una parte de las tarifas para los agricultores de rendimiento. Agregó que la emisión y la gobernanza se están desarrollando actualmente, por lo que se espera el lanzamiento de un token pronto.
SponsoredUn espacio DeFi muy concurrido
Shell Protocol está entrando en un espacio DeFi muy concurrido, especialmente cuando se trata de stablecoins. mStable es un protocolo que ofrece la capacidad de acuñar nuevos activos DeFi vinculados a stablecoins que se proporcionan como liquidez.
A finales de septiembre, Origin Protocol lanzó OUSD, una stablecoin que puede obtener un rendimiento con solo guardarse en una wallet. Esta también fue una característica de Dai con la tasa de ahorro de Dai, sin embargo, ha ganado 0% durante más de seis meses.
Pickle Finance es otro protocolo orientado a las stablecoins que se lanzó recientemente para usar bóvedas, o “frascos” como los llamó, con el fin de acercar las cuatro stablecoins más grandes a sus paridades mediante la provisión de liquidez.
Es posible que Shell Protocol tenga que ofrecer un poco más que solo una parte de las tarifas de negociación si quiere competir por la liquidez en esta sala ya abarrotada.