El ex vicepresidente de tecnología de Activision Blizzard David Volk se unió al equipo de Shiba Inu (SHIB) para crear un juego NFT.
Los juegos NFT parecen ser el foco principal de los desarrolladores de SHIB en la actualidad. Según un artículo publicado por el líder del proyecto, conocido como Shytoshi Kusama, Shiba Inu Games es el sector más nuevo del ecosistema de criptomonedas.
SponsoredAdemás de contratar a David Volk, se asociaron con un estudio especializado en la creación de juegos para tokens no fungibles (NFT) relacionado con Shiba Inu.

Juegos de Shiba Inu
Shiba Inu Games se centra en la creación de Shiboshi, que promete ser una “versión asombrosa” de un juego en formato de NFT. En este sentido, Volk se encargará del diseño, implementación y finalización del juego, que estará dirigido principalmente a los teléfonos inteligentes.
Así lo explicó Volk:
“Me siento honrado de trabajar con un equipo increíble en lo que se convertirá en uno de los juegos más importantes de todos los tiempos”.
Según Kusama, el juego tendrá licencia exclusiva para la comunidad, con varios elementos descentralizados que se pueden agregar con el tiempo, y cuyo objetivo será mejorarlo. Se estima que el juego ofrece oportunidades para utilizar activos del ecosistema Shiba Inu. Además de token SHIB, el proyecto también tiene Doge Killer (LEASH) y Bone ShibaSwap (BONE), activos que se negocian en DEX Shibaswap.
Metaverso “en el foco”
Además de crear juegos NFT a través de Shiba Inu Games, el equipo responsable de la criptomoneda, está estudiando posibilidades para explorar el metaverso. Kusama enfatizó que antes de dar grandes pasos en este medio, es necesario crear una base sólida de usuarios que quieran explorar la tecnología.
Así destacó los esfuerzos de su equipo:
Sponsored“Y es por eso que estamos trabajando en tantos aspectos de Shiba Inu, incluidos Shibarium, Shi, Shibanet, The Decentralized Shiboshi Game, Incubator y más que no se harán evidentes hasta el futuro cercano”.
Desde el anuncio del cambio de nombre de Facebook a Meta, los proyectos de blockchain relacionados con el metaverso van en aumento, llegando incluso a alcanzar nuevos máximos, mientras que las principales criptomonedas del mercado están a la baja.
El ejemplo más claro es MANA, el token nativo de Decentraland, que ha aumentado más del 30% en solo los últimos siete días. Por lo tanto, al explorar el metaverso, es posible que SHIB finalmente salga de su tendencia bajista actual.

Después de dispararse más del 1,000% en octubre, la criptomoneda se desplomó más del 50% en noviembre. Los nuevos hitos, la cotización en intercambios y el apoyo de su comunidad no pueden hacer que el activo alcance nuevos máximos hasta ahora.