El dia de hoy la mayoría de los tokens DeFi más importantes del ecosistema registraron una pérdida de alrededor del 15% en las últimas 24 horas, después de que bitcoin cayera por debajo de los $10.400, un precio que se había convertido en soporte por más de una semana.
Este lunes la mayoría de las acciones y commodities de las mas grandes bolsas a nivel mundial amanecieron en rojo arrojando pérdidas multimillonarias, después de noticias sobre una segunda ola de coronavirus en Europa.
Estas noticias arrastraron inmediatamente consigo los precios no solo de Bitcoin sino de la mayoría de las criptomonedas y tokens de DeFi que lo rodean, ocasionando un pánico por parte de los inversores a medida que se prevé una situación similar a la ocurrida el 12 de marzo donde todas las criptomonedas y los mercados financieros cayeron abruptamente.
Continúa la relación de los mercados financieros con las criptomonedas
Esta caída tan significativa de tokens en el sector DeFi perdiendo alrededor de 15% y 20% en un día, indica que aún existe una fuerte correlación entre la criptomonedas y los mercados tradicionales.
Durante la última semana, el sector DeFi ha perdido alrededor del 40% de su capitalización acabando con una subida que venía muy marcada y llenaba de esperanzas a los entusiastas de las criptos que comparaban a DeFi con el auge que tuvieron las ICOs durante el 2017.
Actualmente el sector Defi controla el 3.8% de dominio de capitalización total de las criptomonedas y cuenta con un total de $12.616.098.954
Según datos de Coingecko, los 10 tokens DeFi mas importantes han disminuido cerca del 30% sus precios en una semana. Chainlink que continúa posicionado como el número uno de la lista aunque perdió un 26,6% en la última semana, mientras que otros proyectos tuvieron pérdidas por encima del 35%.
¿Están colapsando las DeFi’s mientras se llevan todo a su paso?
Si bien este no es el mejor momento de las DeFis, estas se están comportando como deberían hacerlo normalmente las criptomonedas —y como lo hacen los proyectos serios—, es decir están corrigiendo tras la subida brusca que habían obtenido durante varios meses.
Ahora la “corrección” que han tenido desde la semana pasada ha traído como consecuencias una caída de precios de más de $140 en Ethereum. Bitcoin, por su parte, pasó de tocar máximos de $12.000 hace una semana a estabilizarse cerca de los $10.400 actualmente— ocasionando una caída de precios en la mayoría de las criptomonedas.

Es difícil predecir a ciencia si esta nueva ola del COVID-19 será peor que la pasada, pero de lo que sí se puede estar seguro, es que esta pandemia ha ocasionado que gran parte de los inversionistas del ecosistema se vuelvan más cautelosos tras los embates sufridos durante los últimos meses.