Ripple ha firmado un acuerdo con una compañía de tecnología de regulación llamada Coinfirm para realizar un mejor seguimiento de las actividades de lavado de dinero en criptomonedas en un intento por cumplir con las nuevas reglas implementadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El lavado de dinero vinculado a las criptomonedas se ha hecho bastante frecuente en las noticias. Mientras los reguladores intentan abordar el problema, las compañías de criptomonedas también han mostrado su interés en minimizar el uso ilícito de las criptomonedas.
Como se informó en Forbes, Coinfirm ayudará a Ripple a identificar las transacciones que indiquen el uso de los servicios de mixers de criptomonedas y la agrupación de fondos cripto. También hará un seguimiento de las transacciones de dichos fondos obtenidos a través de robo o hackeo.
SponsoredSi bien el GAFI había pedido a los exchanges de criptomonedas que compartieran los datos personales de los usuarios entre ellos, el CEO de Coinfirm, Pawel Kuskowski, sugirió no hacerlo. Dijo que no planea rastrear la identidad personal de los usuarios asociados a la dirección de un monedero. Según él, solo ser capaz de rastrear a qué exchanges están vinculadas las direcciones y el país al que pertenecen sería “completamente suficiente”.
Las criptomonedas son famosas e infames por el pseudo anonimato o el anonimato completo que proporcionan a sus usuarios. Si esto es algo bueno o no, depende de a quién se le pregunte.
Está claro que la solicitud del GAFI de que los exchanges compartan la información de los usuarios se alinea con su interés de suprimir el lavado de dinero a través de las criptomonedas. Sin embargo, puede ir en contra de lo que representa la industria de las criptomonedas, que es eliminar a terceros de la ecuación y otorgar a los usuarios total libertad financiera.
Con los reguladores ajustando los tornillos en las compañías de criptomonedas, parece que solo están arrastrando a la industria hacia los caminos de la industria financiera convencional.
¿Compartir las identidades de los usuarios de criptomonedas hará más daño que bien a la industria? Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Shutterstock.