Volver

Reguladores venezolanos prohíben la comercialización de las tarjetas prepagadas de Ubii

author avatar

Escrito por
Daniel Limongi

05 diciembre 2022 17:19 UTC
Trusted
  • Ubii había cobrado comisiones que violaban normativa del sector.
  • La prohibición es por 90 días.
  • La empresa sigue funcionando sin problemas.
Promo

Este sábado 3 de diciembre, se hizo público que la Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) prohibió la comercialización de la tarjeta prepagada de Ubii Pagos.

En el comunicado publicado en la cuenta de Twitter de la Sudeban, se argumenta que el motivo de esta prohibición está en que la empresa habría cobrado “comisiones no autorizadas” que sobrepasaban los limites establecidos por el organismo. Esto sería causa suficiente para prohibir a la tarjeta y ordenar el reintegro de todas las comisiones a los usuarios.

“Detectó que existen diferencias entre el monto de las operaciones realizadas con la ‘Tarjeta Prepagada Ubii MasterCard’ y el monto facturado, lo cual denota el cobro de comisiones no autorizadas superiores a los límites máximos”.

Sponsored
Sponsored

A esto último se le agrega que, según la Sudeban, Ubii no tenía autorización para operar productos a nivel internacional. Algo que, según el periodista especializado en el área, Fran Monroy, es extraño, ya que la Sudeban siempre ha estado informada de los movimientos de la empresa y había autorizado este proceso.

Si bien la comercialización de la tarjeta quedó prohibida, ésta sigue funcionando a nivel nacional y únicamente en pago en bolívares. A su vez hay que agregar que, según Monroy, la prohibición es de 90 días y podría volverse a comercializar cuando ésta se “adecúe” y reciba el permiso del organismo.

Las medidas de Ubii

Según se ha podido saber, Ubii ya está reintegrando los fondos a sus usuarios y el funcionamiento de la empresa sigue igual que siempre con sus otros productos. Por esto, se puede esperar que este embrollo se resuelva sin problemas.

Por último, hay que aclarar que los rumores que se esparcieron por las redes, en los que se aseguraba que las oficinas de la empresa habían sido allanadas y que sus directivos estaban siendo perseguidos, son falsos. Lo mismo en lo referente a su salud financiera que, según Monroy, no ha tenido problemas y “está bien”.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.