Volver

La plataforma argentina Mobbex integra a inversores ingleses para entrar al mercado NFT

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

08 febrero 2022 22:02 UTC
Trusted
  • La Fintech de Córdoba, ampliará sus servicios a las transacciones de criptomonedas y la compra y venta de NFT.
  • La empresa también se expandirá en el transcurso del año a Latinoamérica, particularmente a México, Chile y Uruguay.
  • Los inversores ingleses adquirieron la participación de los cofundadores Atilio Cerbán y Gerardo Vettorelo.
Promo

La fintech argentina expandirá sus servicios de Pymes a productos financieros en el mercado de las criptomonedas y tokens no fungibles (NFT) y alista planes de expansión a Latinoamérica, en especial México y Chile.

La fintech de Córdoba, Argentina, Mobbex, anunció la incorporación de capital proveniente de Inglaterra, quienes ayudarán a la empresa a desarrollar estrategias blockchain, como transacciones con criptomonedas, venta de tokens y tokens no fungibles (NFT).

El CEO de Mobbex, Román Sarría a iProUP:

“Queremos ampliar nuestro portafolio de productos en el universo blockchain, y este nuevo socio estratégico realizará un aporte fundamental. La tokenización de activos no fungibles y criptomonedas es el vertical con mayor proyección de desarrollo hacia el futuro”.

Sponsored
Sponsored
Fuente: Mobbex

De acuerdo con Mobbex, los inversores ingleses adquirieron la participación de los cofundadores Atilio Cerbán y Gerardo Vettorelo, lo que impulsará el monto de transacciones de la plataforma, pues entre 2020 y 2021, la transacción creció 260%, al superar los $8,980,954,473 pesos argentinos.

A finales de enero, empresarios y desarrolladores de Argentina y Uruguay que lideran la empresa de tecnología blockchain y metaverso, Polo Game, lanzarán el 1 de febrero el Chukker Polo Token, el primero que estará dedicado al deporte del polo y que permitirá transacciones de otros productos.

Argentina acelera adopción de criptomonedas, pese a regulación

Desde el año pasado, la fintech de Córdoba se alió con Visa y en el mismo periodo lanzó su producto Fresa, una solución de pago digitales para pequeñas empresas. Para este año, anunció su nueva mesa de administración: Natalia López, Manuel García Masjoan y Facundo García, cuyos cargos serán COO, CTO y CFO.

Mobbex ahora se enfocará en satisfacer la demanda local e internacional de criptomonedas, incluyendo soluciones de pagos para la compra y venta de NFT, mientras que continuará con sus acuerdos con pequeños negocios, los cuales superan los 20,000. Además, prevé expandirse para Latinoamérica en el transcurso del año, particularmente a Chile, Uruguay y México.

A finales de enero, en el último ranking de la consultora Finder, se expuso que Argentina y México empataron en la adopción de criptomonedas, pues ambos ocupan la posición 12 de 27 que contempla el conteo, mientras que Colombia quedó en la tercera posición y es el país de Latinoamérica con más uso de criptomonedas.

Argentina

La consultora expuso que el porcentaje de usuarios de criptomonedas en Colombia pasó de 7,7% a 14,5% en el último trimestre de 2021, casi a la par de países europeos con años de adopción paulatina cripto, como Noruega con 3%, o Rusia con 2.9%, como lo reportó El Economista Argentina.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.