El día de hoy Pfizer y su socio BioNTech anunciaron que su vacuna contra el COVID-19 es eficaz en un 90%, ocasionando un revuelo entre los inversores y accionistas que buscan recuperarse de un año sombrío que ha golpeado fuertemente al mercado global.
Después de estas noticias sobre la exitosa vacuna del COVID-19, el precio del oro vio un desplome de más del 5% al igual que la plata, esto significa que los inversores desean volver su mirada a las bolsas de valores dejando atrás la idea de uso del oro como unidad de valor.

Bitcoin impasible ante todo y sigue su ascenso
SponsoredSin embargo, los precios de Bitcoin no variaron de una manera tan vasta como el oro y la plata. Este comportamiento ha causado varios debates sobre una posible correlación de Bitcoin con el oro o el mercado de acciones.
Dicha controversia ha durado varios meses y le dio un sentido de fuerza a Bitcoin, llevándolo a levantar el interés de grandes inversionistas de Wall Street durante todo el año.
Bitcoin tuvo un fin de semana agitado mientras se esperaban las noticias sobre las elecciones del nuevo presidente de EE.UU, en el que sus precios se acercaron a los 16.000 dólares y a pesar de haber tenido una pequeña bajada, esta ya fue corregida y no duró mucho tiempo.
Por lo tanto, la estabilidad de Bitcoin podría sugerir que los inversores ya no ven la criptomoneda como una inversión de gran volatilidad, ya que estuvo todo el año luchando contra todos los mercados y mostrando su fuerza en momentos donde el fiat se convirtió en un enemigo.
La noticia de la vacuna fue tomada de manera optimista en Wall Street.
Tras la apertura de los mercados muchas compañías lograron aumentos grandes. La empresa farmacéutica Pfizer fue una de las más controversiales subiendo más del 13%, el S&P 500 tuvo un rebote de casi el 3% superado por el Dow Jones con más del 5%, causando euforia entre los inversores de Wall Street que se motivaron a realizar operaciones de alto riesgo.
El virus del COVID-19 ya ha cobrado más de 1,25 millones de vidas por lo que no es de extrañar que estas nuevas noticias le den un aire de respiro a la ya golpeada economía mundial.
Por otra parte, solo queda esperar que la vacuna sea suministrada a nivel mundial. lo más pronto posible ya que Pfizer dijo que espera poder suministrar 50 millones de dosis hasta finales de año y alrededor de 1.300 hasta finales del 2021, describiendo el día de hoy como un “gran día para la ciencia y para la humanidad”.