Volver

PancakeSwap aumenta 85%, mientras InQubeta alcanza los $4,3 millones y crece su popularidad

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Maria Petrova

07 noviembre 2023 13:41 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

Mientras Bitcoin (BTC) se mantiene muy por encima de la marca de los 30,000 dólares, otras criptomonedas también están entusiasmando a los inversores. Entre dichas criptomonedas se encuentran CAKE de PancakeSwap, que se muestra verde en su gráfico, hasta un 101%, y QUBE de InQubeta, que ha recaudado unos 4,3 millones de dólares en su preventa en curso.

Aumento importante de PancakeSwap

PancakeSwap, fundado en septiembre de 2020, es un protocolo de liquidez que se ejecuta en la Binance Smart Chain (BSC). Se dice que es similar al Uniswap de Ethereum, pero en una blockchain diferente. Es el mayor exchange descentralizado de tokens BEP20.

Sponsored
Sponsored

Al actuar como un protocolo de liquidez, PancakeSwap hace posible que un sistema suministre la liquidez necesaria para BSC, permitiendo transacciones de tokens más rápidas y menos costosas.

El sistema de trading de PancakeSwap funciona como un Creador de Mercado Automatizado (AMM) que elimina la necesidad de intermediarios y libros de órdenes, al tiempo que anima a los usuarios a contribuir con dinero a los pools de liquidez con los que otros usuarios pueden negociar.

El token CAKE es la base de la estructura de gobernanza de PancakeSwap. Los holders de CAKE pueden participar en votaciones on-chain para tomar decisiones sobre el desarrollo y la política del protocolo. Con el tiempo, el protocolo se ha actualizado y se han solucionado problemas.

El protocolo incorpora un modelo de tokens inflacioario, pero cuenta con varios sistemas deflacioarios. Así, aunque genera 1,2 millones de tokens CAKE al día, también quema diariamente algunos de los tokens generados. Éste es sólo uno de sus mecanismos de deflación.

El reciente aumento del precio de CAKE ha causado un zumbido en el ecosistema cripto mientras los analistas tratan de averiguar la causa del movimiento alcista en los gráficos de precios.

En el momento de escribir este artículo, CAKE está en verde en un 84.5%, 101.2% y 93.3% en los gráficos de 7 días, 14 días y 30 días, respectivamente.

Sponsored
Sponsored

Curiosamente, CAKE no es la única criptomoneda que está haciendo sonreír a los inversores. QUBE de InQubeta ha alcanzado la marca de los 4,3 millones de dólares en su rally hacia el final de su fase de preventa.

InQubeta es la solución

A medida que QUBE gana popularidad y los inversores aumentan sus carteras con esta criptomoneda de IA, la atención se dirige hacia la plataforma InQubeta y lo que ofrece al espacio de las criptomonedas. 

InQubeta se basa en la idea de que la combinación de la tecnología de IA y la criptomoneda es una oportunidad única para el crecimiento y las nuevas ideas tanto en el campo de la IA como en el de la criptomoneda. Con la industria de la IA creciendo y cambiando, hay muchas ideas sobre cómo resolver problemas en el mundo real.

Sin embargo, financiar estas ideas y las soluciones que representan puede ser difícil con los métodos de financiación tradicionales, que no funcionan bien para las startups de IA o están fuera del alcance de muchos fundadores.

El token QUBE respalda el mercado InQubeta y hace que invertir sea fácil y rápido. Las startups de IA pueden contar con él para conseguir financiación, y los inversores de IA pueden contar con él para obtener recompensas.

InQubeta ofrece un ecosistema de inversión abierto, seguro y democrático que ayuda a las startups de IA a crecer y tener éxito. Sin embargo, muchos creen que invertir en estas startups es arriesgado porque la IA es un campo apasionante y cambiante.

Consciente de que invertir en startups de IA no solo impulsará el sector, sino que también ofrecerá grandes recompensas con el tiempo, InQubeta permite tanto a inversores audaces y experimentados como a inversores cautos y aficionados invertir en startups de IA mediante inversión fraccionada.

En primer lugar, las startups de IA crean NFT que representan diversas recompensas o participaciones en sus negocios.

Estos NFT ofrecerán a los inversores incentivos que las convertirán en una gran opción de inversión cuando coticen en el marketplace InQubeta en bits fraccionados para que los inversores puedan invertir en función de su presupuesto.

Sponsored
Sponsored

A continuación, los holders de los tokens QUBE compran estos NFT a las startups en las que creen a través de un proceso seguro y eficiente.

Después, las startups reciben los fondos necesarios para apoyar el crecimiento de la empresa, mientras que los inversores siguen teniendo derecho a las recompensas asociadas a los NFT adquiridos.

Sponsored
Sponsored

Esta solución ha aumentado la popularidad de la plataforma de crowdfunding de criptomonedas, convirtiendo su preventa en un éxito continuo, habiendo recaudado más de 4,3 millones de dólares hasta la fecha. InQubeta ha vendido actualmente más del 74% de sus tokens asignados a la fase 5, que ahora se venden a 0.0161 dólares.

Visita la preventa de InQubeta 

Únete a las comunidades de InQubeta

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.