La reciente caída del 27% del precio de Neutron en 24 horas tras un comienzo prometedor plantea dudas sobre la capacidad del token para capear la volatilidad del mercado de criptomonedas.
En medio de esto, exploramos dos proyectos intrigantes: InQubeta (QUBE) y Borroe.Finance ($ROE). Estos innovadores proyectos ofrecen a los usuarios una puerta de entrada a la inversión en IA.
Caída del precio de Neutron
Binance Labs, una figura prominente en el espacio de las criptomonedas, lideró una ronda de financiación de 10 millones de dólares para apoyar a Neutron, una plataforma cross-chain de contratos inteligentes que opera dentro del ecosistema Cosmos.
SponsoredEsta recaudación de fondos, en la que también participó CoinFund, tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la expansión del software blockchain de Neutron.
Neutron utiliza Replicated Security (RS) para mejorar la seguridad cross-chain, permitiendo la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps) seguras y rentables.
A pesar de su prometedor comienzo, una caída del 27% en el valor de Neutron a las 24 horas de cotizar en Binance plantea dudas sobre su estabilidad, ensombreciendo sus ambiciosos objetivos.
Tokens emergentes y el camino a seguir
El crash de Neutron proporciona una ventana a los retos e incertidumbres más amplios a los que se enfrentan los tokens emergentes en la industria de las criptomonedas.
Es esencial reconocer que, aunque los proyectos prometedores pueden conseguir una financiación y una atención considerables, no son inmunes a la volatilidad inherente al mercado.
Aunque la caída del 27% de Neutron es sin duda un revés, no significa necesariamente el fin del proyecto.
Para los tokens emergentes como QUBE y $ROE, mantener la atención en los fundamentos y el desarrollo continuo es clave.
Los inversores a largo plazo se centran más en el panorama general y el potencial de un proyecto, ignorando las oscilaciones de precios a corto plazo.
Sponsored SponsoredInQubeta (QUBE): Un enfoque único para la inversión en IA
InQubeta ha tomado un camino distintivo al reimaginar la forma en que las startups de IA obtienen capital y se relacionan con sus comunidades.
Actuando como puente entre los inversores y las startups de IA, InQubeta introduce oportunidades de inversión fraccionada a través de su marketplace NFT.
Hablando de QUBE, el token nativo de InQubeta, su preventa ha logrado un éxito notable hasta el momento.
Actualmente, la preventa de InQubeta se encuentra en la fase 4, con más del 82% de los tokens vendidos y más de 3,5 millones de dólares recaudados en total.
InQubeta imagina un futuro en el que los mundos de la tecnología de IA y la criptomoneda se cruzan y transforman vidas para bien.
La plataforma reconoció las limitaciones de los métodos de inversión convencionales y aprovechó el potencial de la blockchain y los contratos inteligentes para crear un ecosistema de inversión transparente, seguro y democrático.
SponsoredEste ecosistema fomenta activamente el crecimiento y el éxito de las nuevas empresas de tecnología de IA.
Cada oportunidad de inversión en InQubeta se transforma en un NFT y se divide en fracciones, lo que la hace accesible a los inversores independientemente de su presupuesto.
Este enfoque no sólo beneficia a los primeros entusiastas, sino que también fomenta el apoyo generalizado a las startups de IA. El marketplace NFT de InQubeta proporciona a las startups de IA una plataforma para conseguir financiación, ofreciendo NFT de recompensa y de capital.
Esto crea un ecosistema mutuamente beneficioso tanto para las startups como para los poseedores de tokens $QUBE, el cual también da poder de gobernanza a sus holders.
Esto significa que los holders de tokens tienen voz directa en los procesos de toma de decisiones, lo que incluye proponer ideas, participar en los debates de la comunidad, votar las propuestas y contribuir al desarrollo y la dirección de la plataforma.
Borroe.Finance ROE: Revolucionando la recaudación de fondos Web3
Borroe.Finance destaca como un proyecto que pretende revolucionar el espacio Web3 y simplificar la vida de las empresas.
Construido sobre Polygon, una blockchain de Capa 2 conocida por su eficiencia energética, Borroe.Finance ofrece un mercado único donde las startups y creadores de Web3 pueden convertir sin problemas sus futuros ingresos recurrentes en tokens no fungibles (NFT).
Sponsored SponsoredEstos NFT se presentan con descuento a los inversores interesados en el proyecto. La plataforma integra la evaluación de riesgos impulsada por IA, la tecnología segura blockchain y soluciones de pago eficientes para crear un proceso de recaudación de fondos seguro y eficiente.
Esto fomenta un verdadero ecosistema de igual a igual, permitiendo a los compradores vender fácilmente e intercambiar futuros NFT de ingresos recurrentes directamente entre sí en los marketplaces secundarios.
El equipo de Borroe.Finance, un factor importante en cualquier empresa cripto, está dirigido por Michael Price, antiguo vicepresidente de XE.com, y Maxim Prishchepo, una figura reputada en el espacio blockchain con una experiencia sustancial en proyectos de primer nivel.
Su liderazgo visible y su vasta experiencia diferencian a Borroe.Finance de otros proyectos en los que el anonimato envuelve al equipo, lo que a menudo suscita escepticismo sobre la viabilidad del proyecto.
La preventa ya está en marcha. La fase actual es la Segunda Fase, y el token se vende a 0.015 dólares por $ROE, con más del 67% ya vendido.
Además, los códigos de Borroe.Finance han sido sometidos a rigurosas auditorías por parte de BlockAudit, una plataforma líder de auditoría de contratos inteligentes, lo que garantiza la seguridad para todos los usuarios.