Volver

Municipio de Argentina Otorga Transparencia a Presupuesto Participativo con Blockchain

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Ani Salama

11 septiembre 2019 00:00 UTC
Trusted

El municipio de San Lorenzo, en la Provincia de Santa Fe, Argentina, ha utilizado la tecnología blockchain para brindar transparencia a la presentación y selección de proyectos de obra pública en la ciudad.

Mediante un “Presupuesto Participativo” los vecinos de San Lorenzo proponen, deciden y eligen proyectos que consideran necesarios para su distrito y los cuales serán financiados con los fondos del presupuesto participativo. A partir del año 2018 esta votación se hace de manera digital a través de la web del municipio.

Sponsored
Sponsored

La solución digital del presupuesto participativo es una colaboración entre el municipio, Santalab, la Fundación Democracia en Red y Virtuágora.

En 2019 se sumó una capa de confiabilidad y transparencia al proceso de votación digital de a través de la tecnología blockchain, de la mano de Blockchain Federal Argentina (BFA).

¿Cómo Interviene Blockchain en el Proceso?

A medida que los ciudadanos van votando, los resultados se van sellando digitalmente de manera diaria. Este sello se ingresa en la cadena de bloques de BFA y cualquier ciudadano puede verificarlos la web de BFA. El servicio de Sello de Tiempo de BFA permite demostrar digitalmente que el contenido de cualquier documento existió en un momento y que desde entonces, se ha mantenido inmutable, lo que otorga transparencia al todo el proceso.

De acuerdo con Augusto Mathurin, desarrollador de Virtuágora, el registro en la cadena de bloques permite a los vecinos poder hacer un escrutinio más exhaustivo, ya que una vez que están los resultados publicados, no solo podrán auditar el dataset final con los resultados voto a voto, sino también la evolución del mismo día a día.

Sobre Blockchain Federal Argentina

Blockchain Federal Argentina es una plataforma abierta,  participativa y multiservicios diseñada para integrar servicios y aplicaciones sobre una cadena de bloques. Es de código abierto y está desarrollada sobre Ethereum.

Sponsored
Sponsored

Por el momento está conformada por un total de 32 partes y se trata de la primera blockchain nacional basada en el modelo de Múltiples Partes Interesadas, por lo que cuenta con la representación del sector industria y comercio, sociedad civil, academia y gobiernos provinciales y nacionales.

La plataforma no cuenta con criptomoneda asociada. Es una blockchain que funciona de forma permisionada bajo un consenso basado en Prueba de Autoridad y las transacciones son gratuitas.

¿Crees que la transparencia es la característica más importante de la tecnología blockchain? ¿Qué opinas de BFA y su cadena permisionada federal? Comparte tu opinión a continuación.


Imágenes cortesía de Shutterstock, Twitter.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.