Volver

Mineros de Bitcoin de Paraguay emigran a Brasil tras alza de las tarifas eléctricas

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

18 julio 2024 17:44 UTC
Trusted
  • La Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales alertó que la ANDE incrementó hasta 16% las tarifas eléctricas a los mineros de Bitcoin.
  • La Capamad alertó que grandes empresas mineras de Bitcoin están priorizando su inversión en Brasil y no en Paraguay.
  • La Capamad acusó que no hay buena sincronía con la ANDE de Paraguay sobre el tema, aunque creen que las tarifas eléctricas se reduzcan nuevamente.
Promo

La Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad) alertó que tras incremento de tarifas eléctricas en Paraguay a grandes consumidores, gran parte de empresas mineras están emigrando a Brasil. El país dejaría de brindar las condiciones necesarias a los mineros de Bitcoin.

Semanas atrás, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incrementó entre 9 y 16% las tarifas eléctricas para las empresas de minería de criptomonedas. Argumentó que busca reducir las pérdidas por minería ilegal que son de hasta 14,000 millones de guaraníes (más de 185,000 dólares estadounidenses).

Mineros de Bitcoin del Paraguay emigran a Brasil por “tarifas caras” de luz

El director de Capamad, Jimmy Kim, alertó que los planes de expansión de las empresas mineras de criptomonedas ya no contemplan Paraguay, sino Brasil. Incluso, adelantó que una empresa minera perteneciente a Penguin Group firmó con Brasil un contrato de 400 megavatios.

Sponsored
Sponsored

“¡400 MW asegurados en excelentes condiciones en Brasil! ¡Y otros 400 MW están en camino! ¡Penguin Infrastructure Brasil ya es una realidad!”, señaló el cofundador de Penguin Group, Björn Schmidtke.

Leer más: ¿Cómo minar criptomonedas? ¿Qué debo saber en 2024?

La Capamad acusó que no hay buena sincronía con la ANDE de Paraguay sobre el tema, aunque creen que las tarifas eléctricas se reduzcan nuevamente a lo que era antes del último decreto de la administración, es decir, esperan crear mesas de trabajo.

De acuerdo con el diario ABC, las tarifas eléctricas mensuales pasaron de 16,71 a 19,28 kW (kilovatios) en Itaipú, Paraguay, no obstante, los grandes consumidores de minería acusaron que desde antes del incremento de tarifas, su cuota mensual ya era de 20,75 kW por mex.

“Entonces, dijimos, en 2023 bajó a 16 dólares y ahora va a subir a 19 dólares, entonces esa tarifa no se toca, porque cuando nosotros firmamos era de 20 dólares, pero si ahora se compraba a 22 o 25 dólares, claro que íbamos a intuir que capaz suba”, señaló Jimmy Kim a ABC.

Mineros de Bitcoin quieren negociar con el gobierno de Paraguay

La ANDE emitió el pasado 26 de junio la Resolución 49238 donde actualizó las tarifas de electricidad. La actualización afectaría a los grandes mineros de criptomonedas. Días atrás, medios informaron que la Cámara de Senadores alista una ley para fijar un horario de verano energético.

Leer más: Minería de Bitcoin desde casa: ¿Es posible?

El gerente comercial de la ANDE, Hugo Fernández, explicó desde entonces que intensificarán su combate contra la minería ilegal de criptomonedas. Además, ahondó que en lo que va del año se han intervenido 72,823 KVA (kilovatio-amperio), y que la mayoría de los robos de energía afectan el sistema eléctrico.

“El cambio de horario ya no afecta a la demanda, al pico de consumo de energía eléctrica. Para la ANDE, ya no es un problema, desde el punto de vista del suministro de energía eléctrica”, dijo Félix Sosa.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.