El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó al Banco de Venezuela que acepte Petro, la criptomoneda Nacional Petro (PTR), así lo anunció su Ministro de Economía y Finanzas via Twitter el miércoles por la tarde.
Vía Twitter, el Ministro de Finanzas comunicó con una cita directa al Presidente Maduro: “Doy la orden expresa para que se abran taquillas de transacciones de El Petro en todas las agencias del Banco de Venezuela”.
Sponsored#EnVivo | Pdte. @NicolasMaduro: Doy la orden expresa para que se abran taquillas de transacciones de El Petro en todas las agencias del Banco de Venezuela#TrabajoPazYProduccion#10AñosBDV pic.twitter.com/mTMy8j2xs7
— MPPEF (@MinEcoFinanzas) 3 de julio de 2019
Esto sucedió en el marco de la celebración por el décimo aniversario de la nacionalización del Banco de Venezuela. No se dieron mayores detalles sobre la medida, aunque el mandatario señaló que “en medio de la más brutal guerra económica”, Venezuela ha fortalecido su sistema bancario público y privado.
Maduro Busca Impulsar su Criptomoneda
Maduro busca impulsar la criptomoneda creada por su gobierno. Maduro lanzó Petro el 3 de diciembre de 2017 como un medio para eludir las sanciones económicas internacionales, aunque a partir del 5 de noviembre de este año, recién será listado por seis exchanges de criptomonedas.
El token se encuentra respaldado por las reservas petroleras del país, así como por empresas estatales. También ha sido atado a la nueva moneda nacional el bolívar.
En su esfuerzo por lograr la adopción, Venezuela ha anclado los salarios a Petro y propone utilizar el token como forma de cobro en la venta de inmuebles, los pagos de pasaportes, la compra de boletos aéreos internacionales y de otros servicios aeroportuarios. “Está legalizado el uso del petro como unidad de cuenta, como moneda venezolana”, dijo Nicolás Maduro días atrás.
El 19 de junio, Maduro anunció que se asignaron 924 millones de bolívares (más de $92,5 millones) al Banco Digital de la Juventud y los Estudiantes para abrir un millón de cuentas en el monedero de Petro para los jóvenes del país.
Sin embargo, a poco de su anuncio, Petro fue declarado “nulo” por el Parlamento venezolano dado que la Constitución nacional prohíbe usar las reservas del país como garantía. Posteriormente, en marzo de 2018, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió mediante una orden ejecutiva “todas las transacciones con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a partir del 9 de enero de 2018”.
Sponsored¿Puede Petro Considerarse Una Criptomoneda?
Para varios expertos Petro solo es una moneda fiduciaria, ya que es emitida por un gobierno y centralizada, por tanto no cumple con las premisas de las criptomonedas.
¿Qué opinas, tendrá Petro éxito a largo plazo, o está destinado al fracaso? Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Shutterstock, Twitter.