El reciente anuncio por parte de Facebook de una criptomoneda propia llamada Libra ha desatado una tormenta de debate. Los geeks de Blockchain esperan que Libra allane el camino para Bitcoin, mientras que los legisladores no quieren que vea la luz.
A medida que se asienta el polvo, se está llevando a cabo un análisis real. El retorno de la inversión potencial podría ser enorme, pero el riesgo también podría ser extremadamente peligroso para los inversores minoristas.
SponsoredLibra: ¿Básicamente Imprimiendo Dinero?
El concepto de Libra está estrechamente vinculado a otras stablecoins como Tether (USDT) o JPMorgan Coin (JPM). Estas monedas están garantizadas por fondos o instrumentos mantenidos en garantía que actúan como respaldo de valor intrínseco de la moneda.
Facebook planea tener una estructura similar, pero respaldará la moneda con fondos invertidos por compañías externas, muchas de las cuales se han comprometido. Todos los intereses ganados con estos fondos se devuelven a los inversores, y los tenedores de Libra no ganan nada.
Esta estructura podría significar ganancias masivas. Suponiendo una participación relativamente mínima de los 2,4 millones de usuarios de Facebook y un interés del uno por ciento, los inversores podrían obtener ganancias de hasta el 40 por ciento por año. Mayores tasas de participación sólo incrementarían este número.
Además, el grupo de inversores se beneficiará de las tarifas cobradas por cada transacción. Nuevamente, usando números relativamente simples, estos beneficios podrían exceder drásticamente los rendimientos de intereses.
No Todo lo que Brilla…
Sin embargo, también existen riesgos potenciales. Revirtiendo algunos de estos cálculos, si sólo una cuarta parte de los usuarios de Facebook están dispuestos a probar Libra, los resultados podrían ser preocupantes.
En este escenario, el interés ganado por los fondos de reserva no cubrirían los potenciales costos de operación. Estos costos podrían explotar si los reguladores internacionales exigen un mayor escrutinio.
Con el clima político general moviéndose contra Libra, tanto en los Estados Unidos como en otros países, el potencial de interferencia regulatoria es enorme. En conjunto, la regulación y un bajo nivel de uso podrían eliminar todas las ganancias de la criptomoneda.
SponsoredSi esto sucediera, los inversores se verían obligados a depender únicamente de los retornos generados por las comisiones de transacción. Si el costo de usar Libra es mayor que el de usar Visa, la cantidad de usuarios se desplomaría. Esto tendría un doble efecto paralizante: reduciría el ingreso y reduciría las transacciones.
¿Fracaso Corporativo?
¿Es una criptomoneda corporativa una realidad viable? Mientras que una gran cantidad de nuevas monedas están ingresando al mercado, esta pregunta aún no se ha considerado con precisión.
El exclusivo sistema sin necesidad de intermediarios de Bitcoin elimina la estructura centralizada de terceros obteniendo beneficios. Al hacer esto, los inversores se vuelven propietarios e incentiva el uso.
¿Crees que Libra de Facebook está destinada a fracasar, a medida que los usuarios disminuyen y las tarifas aumentan, ¿o los rendimientos serán mayores de lo que nadie imagina? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación!
Imágenes cortesía de Shutterstock.