Acala Network se convirtió en la última red DeFi en sufrir un exploit después de que los hackers violaran la red y emitieran 1,200 millones de tokens aUSD.
La red basada en Polkadot emite aUSD como su stablecoin nativa. aUSD es una stablecoin descentralizada colaterlizada con otros criptoactivos y acuñada a través de posiciones de deuda garantizada (CDP).
SponsoredAunque con un colateral excesivo, la stablecoin vinculada al dólar perdió su vinculación inmediatamente después del ataque, cayendo un 99% y cotizando actualmente en 0.00987 dólares.

Un error en el pool iBTC/AUSD
0xTaylor_ primero notó el ataque y tuiteó que el hacker explotó un error en el pool iBTC/AUSD. Las actualizaciones muestran que el pirata informático vinculó una cuenta de Ethereum a Acala, y la dirección fue financiada por Binance.

Acala Network también reconoció el ataque y tuiteó:
“Hemos notado un problema de configuración del protocolo Honzon que afecta aUSD. Estamos aprobando una votación urgente para detener las operaciones en Acala, mientras investigamos y mitigamos el problema. Informaremos cuando volvamos a la operación normal de la red”.

¿La red podrá recuperarse?
Sin embargo, la red aún no ha proporcionado ninguna otra actualización, lo que deja a varios usuarios con la stablecoin en una posición preocupante.
SponsoredCon aUSD ahora prácticamente sin valor, muchos inversores están preocupados. Pero 0xTaylor_ ha explicado que la red podría recuperarse de esto.
Ya que “han puesto la red en modo mantenimiento para evitar transferencias. Pueden aprobar una propuesta de gobernanza para revertir (el) estado como lo hicieron el año pasado en Karura”, tuiteó la cuenta.
Si bien Acala podría salvar su red, es poco probable que las preocupaciones sobre la vulnerabilidad de las plataformas DeFi terminen pronto.
Varias plataformas DeFi como Curve Finance, Fortress, Nirvana Finance y Beanstalk han perdido millones debido a exploits solo este año.
Más allá de los protocolos DeFi, la escena cripto general se ha visto plagada de varios exploits, con más de 200 millones de dólares perdidos por ataques solo este mes.