El gobierno de los Estados Unidos ha estado generando artificialmente el crecimiento económico de la última década. Este hecho relativamente bien conocido se hizo abundantemente claro a través de un simple análisis de la deuda vs. el Producto Interno Bruto (PIB). ¿Deberían los inversores acudir a fuentes externas como Bitcoin o el oro para prepararse para un crash?
https://twitter.com/NorthmanTrader/status/1212383958392098819
Los números son simples. El PIB de los Estados Unidos ha crecido dramáticamente en la última década hasta alcanzar los 7 billones de dólares. Esta cifra suena extremadamente impresionante, dado el descenso durante la crisis de 2008.
Mal retorno de la inversión
SponsoredSin embargo, el déficit federal se incrementó en 11 billones de dólares durante ese mismo período de tiempo. El déficit se debió en gran medida a las políticas federales extremadamente liberales de alivio cuantitativo (QE) y a los acuerdos de estímulo.
A medida que los fondos se inyectaron en la economía para producir liquidez, se produjo un crecimiento. La dificultad es el retorno de la inversión (ROI). Cada dólar de crecimiento en la economía estadounidense tuvo un costo de 1,50 dólares de deuda federal.
La política fiscal de gasto para crecer atraviesa múltiples generaciones y ambos partidos políticos. Durante la era de Reagan, cada $1 de deuda produjo aproximadamente $4 de crecimiento. Esta cifra ha disminuido constantemente durante los últimos 40 años.
La Reserva Federal (Fed), encargada de mantener la economía inorgánicamente líquida, ha funcionado con esta estructura política. Cantidades masivas de deuda han asegurado que la economía funcione bien. Aunque los daños no se han llegado a sentir todavía, el precio se pagará con el tiempo.
La pérdida de estabilidad en la economía mundial ya ha señalado que el partido puede estar llegando a un punto muerto. El abandono del dólar como moneda de reserva también da crédito al problema.
En el fondo, si bien puede haber crecimiento, las matemáticas simples indican que la economía estadounidense ha estado en una recesión oculta. Cada dólar de crecimiento ha dejado al gobierno de los EE.UU. un adicional de $.50 en deuda, una pérdida constante.
Eventualmente, la única respuesta posible a la eliminación de la deuda es que el gobierno de los EE.UU. devalúe su moneda. Esto permitiría a la Reserva Federal pagar la deuda y detener la hemorragia de intereses, pero resultaría en una inflación masiva.
Bitcoin y valor seguro
El público en general permanece felizmente inconsciente de la oleada de sufrimiento que se aproxima. Sin embargo, muchos ya han señalado la necesidad de lugares seguros para la inflación para almacenar valor.
Bitcoin, el oro y otros metales preciosos muestran resistencia a la inflación porque su valor está desacoplado de las políticas de la Reserva Federal. Poseer Bitcoin permite a los inversores mover fondos ‘fuera’ de la máquina económica. Allí, los fondos pueden ser protegidos de los ataques que se avecinan.