Un Tribunal de Distrito israelí en Lod ha emitido una decisión histórica para Bitcoin en el país. Ha determinado que la madre de las criptomonedas no es una moneda, sino un activo y por tanto está sujeto al impuesto sobre las ganancias de capital.
Una disputa entre las autoridades fiscales israelíes y el fundador de una startup basada en blockchain ha resultado en una decisión importante para Bitcoin.
En un caso judicial importante que se resolvió a fines del mes pasado, el acusado alegó que los casi $2,5 millones que ganó al vender Bitcoin no estaban sujetos a impuestos. En cambio, argumentó que debería considerarse como una moneda más que como un activo y, por lo tanto, debería estar exento de ciertos impuestos. (Las monedas están exentas de impuestos sobre las ganancias de capital mientras que los activos no lo están).
SponsoredSin embargo, el Tribunal de Distrito israelí en Lod no estuvo de acuerdo con esta interpretación. Aunque el tribunal no se refirió de manera explícita sobre la propuesta de valor de Bitcoin y si podría utilizarse como moneda en el futuro, determinó que en el presente debería considerarse como un activo. La corte expresó que considerar a Bitcoin como una moneda es inconsistente con la infraestructura legal y económica del país.
El tribunal, por lo tanto, determinó que el acusado tendrá que pagar alrededor de $830.000 en impuestos. También concluyó que Bitcoin, y todas las demás criptomonedas, tienen un “largo camino por recorrer” para ser tratadas como monedas a los efectos fiscales.
Los reguladores israelíes son conocidos por ser “tibios” con la industria de las criptomonedas, pero dadas las circunstancias, se están calentando. Como dijo el presidente de la Autoridad de Valores de Israel (ISA) en marzo, «el entusiasmo que definió el campo en 2017 se ha calmado, pero la tecnología está aquí para quedarse”.
En una población de tan solo 8,1 millones de habitantes, Israel es un hub para nuevas empresas de tecnología. De hecho, hay más compañías israelíes incluidas en el NASDAQ que cualquier otra nación en la Tierra (además de China). Por lo tanto, parecería probable que en los próximos años el país avance cada vez más hacia la aceptación de criptomonedas.
La decisión de la corte es un caso histórico que clarifica la situación con respecto a Bitcoin. Sin embargo, en realidad, la batalla legal y regulatoria sobre la industria en su conjunto apenas ha comenzado.
¿Crees que los tribunales alguna vez considerarán a Bitcoin una moneda? Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Shutterstock.