Recientemente se ha hablado mucho sobre cómo evitar que nuestro planeta sufra los efectos del calentamiento global. Para tratar de ayudar a Justin Sun, cofundador y director ejecutivo de la Fundación TRON, anunció en Twitter que comprometerá un millón de dólares para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).
En cuanto a las razones de su donación, Sun explicó que, al igual que muchos en todo el mundo, se ha inspirado en la pasión mostrada por Greta Thunberg, la activista sueca del cambio climático que recientemente fue nombrada Persona del Año de la revista TIME.
SponsoredAs a young entrepreneur, I share @GretaThunberg’s passion to change the world. Crypto will contribute immensely on reducing carbon footprint by implementing decentralized settlement. I would like to personally commit USD$1 Mil to @GretaThunberg ’s initiative. #cop25
— H.E. Justin Sun 🍌 (@justinsuntron) December 18, 2019
Afirmó que comparte una pasión similar por cambiar el mundo, al tiempo que agregó que la criptomoneda proporcionará una reducción de la huella de carbono global a través de la implementación de asentamientos descentralizados. Algunos de los comentarios le reprochaban por hacer una promesa a un proyecto que no tiene nada que ver con las monedas digitales. Mientras que otros se preguntaban por qué no eligió ayudar a financiar equipos que están construyendo sobre el blockchain de TRON.
¿Otra estratagema publicitaria de Justin Sun?
Todo esto podría ser otro truco publicitario de Sun para elevar su perfil social y llamar la atención sobre TRON, algo por lo que es famoso. El empresario chino es conocido por utilizar su perfil de Twitter para hacer grandes afirmaciones y propuestas – una reputación que alcanzó su punto álgido a principios de este año cuando se ofreció a pagar 4,56 millones de dólares por un almuerzo con el multimillonario inversor Warren Buffett.
El almuerzo fue finalmente suspendido, pero Sun ha seguido promoviendo los movimientos que él y la fundación están haciendo, ya sean insignificantes o no.
El alboroto por la huella de carbono de Bitcoin
En cuanto a la conversación sobre la criptomoneda que reduce la huella de carbono global, el veredicto aún está por verse. Los detractores suelen abordar la minería de Bitcoin basándose en sus efectos percibidos sobre el consumo de electricidad y el medio ambiente, y la mayoría de ellos afirman que sus niveles de sostenibilidad medioambiental inferiores son otro testimonio de los peligros de las criptomonedas en general.
Sin embargo, la revista científica y tecnológica The New Scientist publicó un informe el mes pasado, afirmando que la huella de carbono de la minería Bitcoin es en realidad menor de lo que mucha gente cree. Los investigadores criticaron las afirmaciones de que Bitcoin podría consumir hasta 63 megatoneladas de CO2 al año. Afirman que esas estimaciones se basaban en el supuesto de que las emisiones de carbono eran las mismas en toda China, un país que posee más de la mitad del poder minero mundial.
Sin embargo, después de investigar profúndamente el paisaje minero chino de Bitcoin, los expertos concluyeron que la huella global de esta actividad es de sólo 17,29 megatoneladas de CO2.