El exchange de criptomonedas británico Cashaa acaba de reportar hace pocas horas que fue víctima de un hack que le costó 336 Bitcoin en daños.
De acuerdo con una declaración emitida a través de sus redes oficiales, entre la 1:23 PM y la 1:26 PM de hoy, un hacker logró penetrar la seguridad de una wallet de Bitcoin que la compañía tenía en la plataforma Blockchain.com. El hacker penetró la seguridad de la firma a través de una herramienta de malware y logró vaciar los fondos.
La empresa aún está investigando los hechos, sin embargo, por alguna razón están seguros de que el hacker es de la India. Ya se comunicaron con las autoridades correspondientes, llenando una denuncia ante el departamento de crímenes cibernéticos de Delhi, India.
SponsoredNo se comprometieron otros fondos y la empresa aseguró que no existe problema alguno con sus servicios bancarios, sin embargo por política preventiva y para facilitar las investigaciones, detuvieron todos los retiros y transacciones de manera temporal.
No hay ningún problema en nuestros servicios bancarios, todas las cuentas de negocios funcionan sin ninguna interrupción.
Sin embargo, hemos detenido todas las transacciones encriptadas.
Se está llevando a cabo una reunión de emergencia de la junta para decidir nuestras acciones futuras.
Lamentamos las molestias causadas.
Exchanges se unen para apoyar a Cashaa
Además de su correspondiente denuncia policial, Desde Cashaa solicitaron la colaboración de varias exchanges locales para evitar que el hacker pueda depositar sus fondos y convertirlos en fiat o en otras criptomonedas.
Sponsored SponsoredLa plataforma compartió en Twitter los datos del hack. Un vistazo a la dirección 14RYUUaMW1shoxCav4znEh64xnTtL3a2Ek permitió al ecosistema verificar el robo, y hacer un seguimiento a los pasos dados por el hacker.
Lo más probable es que después del robo, el malhechor haya acudido a servicios de mezclado de tokens para anonimizar sus fondos con el objeto de poderlos canjear posteriormente por dinero en efectivo. El usuario Praneet Jain esquematizó hasta ahora las direcciones involucradas en el robo:
Los servicios de mezclado o —también conocidos como blenders, mixers o CoinJoin— permiten a los usuarios anonimizar sus tokens de modo que sea muy difícil rastrear las transacciones y asociarlos a sus dueños originales. Para ello, varios usuarios acuerdan enviar sus fondos a un servicio que realiza una serie de transacciones “fantasma” para luego retornar los tokens a los usuarios originales. De esta manera se hace complejo saber si los fondos son legítimos o no ya que los tokens se distribuyen entre un número indeterminado de participantes.
Pero por mucho que el hacker intente permanecer en el anonimato, las cosas no podrían estar muy fáciles si lo que quiere es dinero constante y sonante, ya que varias plataformas exchange anunciaron públicamente su solidaridad con la exchange, asegurando que banearían las direcciones asociadas con el perpetrador. Entre ellas se encuentran las exchanges más populares de India, lo cual dificultaría el intercambio de esos Bitcoin por Rupias Indias:
Ditto – connecting in @zebpaysupport we will black list the hacked addresses. . .
— Rahul (ZebPay) Pagidipati (@eth_us) July 11, 2020
Sponsored SponsoredThanks for the info. We’ll help the Cashaa team in whatever way we can 👍
— Nischal (Shardeum) 🔼 (@NischalShetty) July 11, 2020
SponsoredDear @ThatNaimish,
Thank you for the information. We are taking all necessary precautions and are working closely with the Cashaa team to extend all necessary help.
— CoinDCX : India Ka Crypto Coach (@CoinDCX) July 11, 2020
Thanks. We have marked the addresses and would work with cashaa team and others to ensure we do not let the funds move further.
— BNS (@bitbns) July 11, 2020
Hasta ahora, Cashaa no ha brindado mayores detalles y su equipo todavía se encuentra realizando las averiguaciones correspondientes.