Volver

Google revela sus políticas de uso para su Inteligencia Artificial

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

17 marzo 2023 21:41 UTC
Trusted
  • Google prohibirá el mal uso de su IA Bard.
  • Las medidas son vinculantes y permitirán a Google prohibir dichas prácticas de su IA si es mal utilizada.
  • Apenas el mes pasado, Google presentaba “Bard”.
Promo

Google dio a conocer sus “políticas de uso prohibido” para sus servicios de Inteligencia Artificial generativa como Bard, con lo que buscará prohibir las actividades como generar o distribuir información incorrecta o destinada a desinformar.

Google admitió que los modelos generativos de la IA permiten explorar nuevos temas, e inspirar a creadores y ciudadanos a aprender nuevas cosas, no obstante, dicho uso debe acompañarse de mejores prácticas, uso responsable y legal de las herramientas.

Google
Sponsored
Sponsored

Google emitió las siguientes recomendaciones, aunque al ser “prohibitivas”, podrían ser vinculantes y con consecuencias al no cumplir los lineamientos:

  • Realizar o facilitar actividades peligrosas, ilegales o maliciosas, incluidas
  • Facilitación o promoción de actividades ilegales o violaciones de la ley, tales como
  • Promover o generar contenido relacionado con el abuso o la explotación sexual infantil
  • Promover o facilitar la venta de, o proporcionar instrucciones para sintetizar o acceder a sustancias, bienes o servicios ilegales
  • Facilitar o alentar a los usuarios a cometer cualquier tipo de delitos.
  • Promover o generar extremismo violento o contenido terrorista
  • Abuso, daño, interferencia o interrupción de los servicios (o permitir que otros hagan lo mismo), como
  • Promover o facilitar la generación o distribución de spam
  • Generar contenido para actividades engañosas o fraudulentas, estafas, phishing o malware.
  • Intentos de anular o eludir los filtros de seguridad o impulsar intencionalmente al modelo para que actúe de una manera que contravenga nuestras políticas.
  • Generación de contenido que pueda dañar o promover el daño de individuos o un grupo.

Google busca pelear el trono a ChatGPT

A principios de febrero, Google presentó su tecnología de chatbot de IA, denominada “Bard”, presentándola como “tecnología de punta”, la cual llegó tarde a la competencia del servicio de IA de OpenAI, ChatGPT.

BeInCrypto reportó que Google tiene una larga historia de trabajo con IA y de producción de investigaciones en el campo. Sin embargo, hasta ahora, la empresa no ha tenido una respuesta disponible públicamente para la proliferación de modelos de lenguaje como ChatGPT y DALL-E.

Entre otros aspectos que revisará y prohibirá Google están:

  • Facilitar métodos de acoso o intimidación para intimidar, abusar o insultar a otros.
  • Generar contenido que facilite, promueva o incite a la violencia, o anime a autolesionarse.
  • Generar información de identificación personal para su distribución u otros daños.
  • Rastrear o monitorear personas sin su consentimiento.
  • Generar contenido que pueda tener impactos injustos o adversos en las personas, particularmente impactos relacionados con características sensibles o protegidas.
  • Generar y distribuir contenido destinado a desinformar, tergiversar o engañar, incluido.
  • La tergiversación de la procedencia del contenido generado al afirmar que el contenido fue creado por un ser humano, o representar el contenido generado como obras originales, para engañar.
  • Generación de contenido que se hace pasar por un individuo (vivo o muerto) sin divulgación explícita, con el fin de engañar.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.