Volver

Familia española investigado por estafar con tarjetas para comprar Bitcoin

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Daniel Ramirez-Escudero

30 diciembre 2020 19:54 UTC
Trusted
  • La Guardia Civil investiga a 3 familiares españoles implicados en una presunta estafa con tarjetas de débito y blanqueo de dinero.
  • Los investigados habrían blanqueado 60.000 euros de capital mediante criptomonedas mientras realizaban sus estafas.
  • Utilizaban la plataforma de pagos GOIN como medio delictivo para cometer sus fechorías.
Promo

El 28 de diciembre del 2020, la Guardia Civil de Oleiros (A Coruña) anunció la investigación de 3 ciudadanos de Almería, España, implicados en estafas con tarjetas de débito, pertenencia a un grupo criminal y blanqueo de capital a través de criptomonedas.

Los tres ciudadanos investigados pertenecen al mismo grupo familiar y de acuerdo con la investigación realizada por la Guardia Civil, habían logrado timar a múltiples personas de diversos países.

El modus operandi constaba de captar la numeración de sus tarjetas de débito para posteriormente introducir esos datos en una empresa online que les permitía realizar retiros físicos mediante cajeros electrónicos o realizar transferencias a otros cuentas puente.

Transferencia Bitcoin
Sponsored
Sponsored

La familia venía operando de manera discreta desde el pasado mes de marzo del presente año, sin embargo una denuncia por parte de uno de los residentes de Oleiros estafados por ellos mismos, hizo que se activaran las alarmas de los entes policiales para comenzar esta investigación.

La familia había logrado blanquear 60.000 euros de capital mediante GOIN y Bitcoin

Los presuntos estafadores utilizaban la aplicación móvil GOIN —que permite reservar dinero para lograr objetivos de ahorro— para recibir los ingresos obtenidos de manera ilícita y luego blanquearlos mediante múltiples transferencias a diversas cuentas bancarias.

Lavado de dinero con criptomonedas

Los estafadores compraban criptomonedas como Bitcoin para tratar de lavar el dinero, enviándolo posteriormente a wallets externas de otros clientes, facilitándoles el blanqueamiento de capital. Así lo expresó la Guardia Civil a los medios:

[Los investigados] Realizaban la compra de criptomonedas, concretamente bitcoins, y ordenaban su envío a wallets externos a la aplicación, propiedad de terceras personas.

El equipo de estafas telemáticas de la Compañía de la Guardia Civil de A Coruña llevó a cabo la investigación, tras la denuncia de un vecino de la misma ciudad que había sido víctima de estafa por parte de esa familia por un importe total de 4.500 euros.

Además señalaron que gracias a esta investigación han logrado esclarecer otros hechos ilícitos ocurridos a otras víctimas en las ciudades españolas de Santiago de Compostela, Madrid, Valencia y Málaga.

Este caso es uno de los más de los recientes investigados por la Guardia Civil española sobre estafadores que utilizan las criptomonedas para tratar de salirse con la suya, sin embargo las fuerzas policiales ya han aprendido a rastrear a este tipo de delincuentes, de acuerdo a noticias reportadas anteriormente desde BeInCrypto.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.