Volver

Estados Unidos prevé una mayor inflación debido al conflicto entre Rusia y Ucrania

author avatar

Escrito por
Andrés Torres

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

11 abril 2022 21:05 UTC
Trusted
  • La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, admitió este día lunes que los nuevos datos mensuales de inflación serán "extraordinariamente elevados".
  • Jen Psaki declaró que declarando que el incremento entre los hidrocarburos y otros servicios de energía ha llegado a ser de incluso un 25%, es decir, en una cuarta parte.
  • La inflación interanual en el Índice de Precios al Consumidor ha sido 7,9% en Febrero 2022 en comparación con Febrero 2021 el año anterior.
Promo
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, admitió que los nuevos datos mensuales de inflación serán “extraordinariamente elevados” cuando se publiquen el martes, después de que la inflación alcanzara un máximo de 40 años del 7,9% el mes pasado. La imparable cifra se debe en gran parte al conflicto entre Rusia y Ucrania, según lo expuesto por la Casa Blanca.

De acuerdo a la información de la Casa Blanca, la inflación muestra señas ceder, por lo que podría esperarse un segundo trimestre sujeto a las condiciones macroeconómicas que impongan los Gobiernos para frenar la inflación. Frente a Estados Unidos y el resto del mundo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo lo siguiente:

“Esperamos que la inflación general del IPC (Índice de precios al consumidor) de marzo sea extraordinariamente elevada debido al aumento de precios de (el presidente ruso), Vladimir Putin. A la vez esperamos una gran diferencia entre la inflación subyacente y general que se verá reflejada en las interrupciones globales que han sufrido los mercados más grandes de energía y alimentos”.

Biden y cripto
Sponsored
Sponsored

Consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania

La secretaria de prensa fue interrogada de diversas maneras por los periodistas en la reunión acerca de la causa más próxima, así como de la postura del Partido Demócrata acerca del conflicto entre los dos países productores de petróleo. En respuesta a ello, atribuyó gran parte de la responsabilidad a Vladimir Putin, a la vez que dejó en claro que la inflación no es un tema a tomar a la ligera, declarando que el incremento entre los hidrocarburos y otros servicios de energía ha llegado en ocasiones a ser de incluso un 25%, es decir, en una cuarta parte, previo al inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Hemos hablado de inflación mucho antes de que hubiera una invasión”. Pero también sabemos que, de hecho, si usted observa los datos; los precios promedio de la gasolina subieron de 80 centavos a 1 dólar. Se trata de un aumento del 25%. Todo esto lo hemos visto (reflejado), en los precios de la gasolina desde el comienzo de esta invasión. Y sabemos que los precios de la energía son un gran impulsor de los datos de inflación”.

Por otra parte, si se realiza una comparación anual, el Índice de Precios al Consumidor mensual encontró que el costo promedio de los bienes y servicios había aumentado un 7,9% en febrero en comparación con el año anterior. Es decir, se ha tenido una inflación interanual de casi un 8%. Ese informe solo cubrió los primeros cinco días de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, lo que significa que los datos del martes brindarán una imagen más completa del impacto de la guerra europea en los precios.

El Partido Demócrata ha pasado una encontrarse en una situación delicada de cara a las próximas elecciones. La inflación ha pasado a ser su principal preocupación, ya que pese a controlar ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca, las medidas de política económica implementadas no parecen haber contenido la crisis global de manera significativa, lo que ha dado lugar a la crítica de los opositores.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.