Volver

España impartirá curso virtual a Latinoamérica sobre transparencia y blockchain

author avatar

Escrito por
Eduardo Venegas

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

10 agosto 2021 21:32 UTC
Trusted
  • El seminario se realizará del 6 al 17 de septiembre y será 100% virtual.
  • Está dirigido a todos los países de Latinoamérica, desde Argentina hasta México.
  • Analizarán la tecnología blockchain vinculada a la seguridad jurídica.
Promo

La Oficina de Cooperación Española brindará un curso sobre nuevas tecnologías jurídicas con tecnología blockchain para todos los países de América Latina, será 100% virtual, en español y durará alrededor de 30 horas.

La Oficina de Cooperación Española de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (MAUC) anunció el ciclo de conferencias “Las Nuevas Tecnologías para el logro de instituciones eficaces y transparentes: blockchain e Inteligencia Artificial ¿amenaza y oportunidad?”, a realizarse del 6 al 17 de septiembre.

La Cooperación Española enfatiza que el curso se enfocará sobre la aplicación a la seguridad jurídica preventiva en avances en materia de Inteligencia Artificial y blockchain. Además, está destinado para todos los países de Latinoamérica, desde Argentina hasta México.

Fuente: Cooperación Española
Sponsored
Sponsored

El seminario será 100% virtual, durará 30 horas, en español, y estará dirigido a personas que ocupen puestos de responsabilidad con capacidad de decisión en instituciones vinculadas a la Seguridad Jurídica Preventiva, desde catastro, notariado, registros, hasta judicatura.

Quienes liderarán el seminario es José Ignacio González Álvarez, coordinador de actividades formativas de la Delegación para América del Consejo General del Notariado, mientras que la coordinación estará a cargo de Giselle Barquet, quien otorgará certificados a los asistentes que completen el 100% de actividades.

Crecen seminarios blockchain sobre gobierno y sector público

Los organizadores detallan que entre los contenidos del seminario está la examinación de las nuevas tecnologías en instituciones vinculadas a la seguridad jurídica preventiva en los países iberoamericanos, con especial atención al impacto de la tecnología blockchain e Inteligencia Artificial.

Explican que su principal metodología del seminario son charlas con expertos, exposiciones por país, puesta en común de experiencias, visionados multimedia, talleres de discusión en equipo y consenso de conclusiones. Al finalizar el curso, los participantes realizarán una encuesta sobre actividad con total confidencialidad de las respuestas.

Francia legal

Para el viernes 10 de septiembre tendrán un video especial sobre el blockchain como amenaza u oportunidad, donde abordarán smart contracts, y será expuesto por Ignacio González Álvarez, delegado para África del Consejo General del Notariado.

Además, contarán con un video explicativo sobre políticas de modernización en notariados y catastros en América Latina, y será brindado por David Figueroa Márquez, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL, en México.

Recientemente, el gobierno colombiano a través de su ministra de tecnología, Karen Abudinen, ha anunciado la experimentación con tecnología blockchain en el sector público estatal de la mano con el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La propuesta pretende alcanzar mayor transparencia y eficacia en los procesos de entidades públicas.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.