Un nuevo artículo elaborado por la Escuela Central del Partido Comunista de China afirma el compromiso de la nación con la tecnología blockchain y subraya su necesidad de gobernanza.
La Escuela Central del Partido Comunista de China (PCCh) se encuentra entre las principales instituciones del país que capacita a funcionarios del PCCh. Cuenta con unos 1.600 estudiantes, y el presidente de la escuela es miembro del Politburó del país.
Por lo tanto, debemos tener en cuenta que, cuando la escuela menciona la tecnología blockchain, ya es claramente un indicio de que el tema se está tomando en serio.
La Escuela Central del Partido Comunista de China reafirma la tecnología Blockchain
SponsoredEl artículo publicado por la Escuela Central del Partido Comunista de China enfatiza la importancia de que el país adopte la tecnología blockchain. El documento titulado “Prácticas de la tecnología Blockchain para la gobernanza gubernamental”, argumenta que la aplicación de la tecnología para la gobernanza cotidiana beneficiará a la nación.
El artículo fue tuiteado recientemente por Alice Crypto (@AliceolaCrypto).
#China An article from Central Party School has been public. This article, “Government Governance Practice of Blockchain Technology”, discusses the benefits of adapting #blockchain tech in governance, but also mentions "to establish a sense of sovereign blockchain" pic.twitter.com/QFJFhA6eqg
— Alice Crypto (@AliceolaCrypto) March 30, 2020
En particular, el artículo argumenta que es importante para China establecer su propia “blockchain soberana” que esté libre de interferencia e injerencia extranjera.
El artículo también cita la tecnología blockchain como una posible herramienta para la reducción de la corrupción y los abusos de poder. Menciona a Estonia como un ejemplo de país que ha logrado implementar con éxito la tecnología blockchain en diversos sectores.
‘Blockchain no es criptomoneda’
Cabe recordar que China fue noticia en octubre pasado cuando el presidente Xi dijo que el país debía liderar el mundo en cuanto al desarrollo de la tecnología blockchain se refiere. Desde entonces, el país ha estado aplicando agresivamente esta política a pesar de los acontecimientos ocasionados por la actual crisis del coronavirus. El gigante asiático ha tomado la tecnología blockchain tan en serio que ahora está prohibido llamarlo ‘estafa’.
La línea de Partido en cuanto a la tecnología blockchain en China ha sido ‘blockchain, no es criptomoneda’. Como informó BeInCrypto, la televisión estatal china ha afirmado esta postura de manera reiterada. Aunque el gobierno chino sigue siendo relativamente hostil a las criptomonedas, Bitcoin todavía se comercializa sin receta en el país, a veces incluso con sobreprecio.
Ahora que blockchain se está afirmando en el nivel más alto de la Escuela Central del Partido Comunista de China, es seguro decir que probablemente seguirá siendo una prioridad nacional.