A pesar de un marco regulatorio favorable, los exchanges de criptomonedas en Japón consideran que el régimen fiscal del país es perjudicial para su crecimiento orgánico. Ahora más que nunca que una reciente enmienda a las leyes financieras japonesas clasificó las monedas digitales como activos de buena fe.
La Asociación de Exchanges de Monedas Virtuales de Japón (JVCEA, por sus siglas en inglés), que representa a todos los exchanges de criptomonedas con licencia en el país, envió una carta a las autoridades a principios de este mes exigiendo cambios apropiados a las pautas fiscales para los activos digitales descentralizados.
JVCEA Propone Leyes Fiscales Especiales Para Monedas Digitales
SponsoredEn la carta dirigida a la Agencia de Servicios Financieros (FSA por sus siglas en inglés), JVCEA subrayó cómo podrían modificarse las leyes fiscales existentes para las criptomonedas para complementar el marco regulatorio en mejora constante.
Se hicieron las siguientes sugerencias:
- Cualquier persona que pague impuestos sobre sus inversiones en criptomonedas debería recibir un período de gracia de tres años para proporcionar información de registro y otra documentación, si corresponde.
- No debería haber impuestos sobre las transacciones a pequeña escala que involucren criptomonedas.
- La FSA debería declarar todas las emisiones de criptomonedas en ofertas iniciales de moneda como transacciones de capital (en oposición a ingresos imponibles según las regulaciones existentes).
- La transacción de derivados de criptomonedas debería gravarse por separado con disposiciones adecuadas para la transferencia de pérdidas.
- El gobierno debería introducir leyes fiscales especiales y exenciones fiscales para ciertos acuerdos financieros que involucren proyectos de criptomonedas.
Curiosamente, estas demandas han llegado en un momento crucial cuando los cabilderos de la reforma fiscal pro-cripto han sufrido nuevamente un revés en el frente político con el ex miembro de la Cámara de Consejeros (cámara alta), Takesi Fujimaki, perdiendo su candidatura a la reelección a fines de la semana pasada.
Fujimaki, ex asesor de George Soros y ex empleado de JPMorgan Chase, es un defensor de la economía digital descentralizada en Japón. Ha desempeñado un papel vital en la campaña de JVCEA solicitando un régimen fiscal reformado.
La renuncia de Yoshitaka Kitao, CEO del Grupo SBI y ex presidente de la asociación, fue otro golpe importante que JVCEA tuvo que enfrentar en el pasado reciente.
Mientras tanto, ¿crees que los exchanges de criptomonedas en otros países deberían imitar a JVCEA y presentar un frente unido para impulsar regulaciones favorables? Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Shutterstock.