Volver

Comisión Europea anuncia los primeros 20 casos para un sandbox blockchain

author avatar

Escrito por
Eduardo Venegas

editor avatar

Editado por
Martín Robaldo

06 julio 2023 02:01 UTC
Trusted
  • La UE seleccionó proyectos para soluciones en deportes, eSports, cultura, comida, gobierno, automotriz, leyes, transporte, etc.
  • Los proyectos seleccionados provienen de: Francia, Dinamarca, Grecia, Italia, Portugal, España, Estonia.
  • Los casos de uso con blockchain se realizarán en un “entorno seguro y confidencial” y al finalizar la prueba se publicarán los resultados
Promo

La Unión Europea anunció que seleccionó 20 proyectos que entrarán en el European Blockchain Sandbox, de los 90 que aplicaron, todos buscando construir puentes críticos entre reguladores y propietarios. Los seleccionados crearán un primer cohorte con 20 casos de uso.

La Unión Europea enfatizó que los proyectos blockchain crearán una amplia gama de aplicaciones, DLT o Distributed Ledger Technology, e incluso desarrollarán desafíos en casos de uso de infraestructura europea. Los proyectos fueron curados por expertos de WBNoDE y supervisados por académicos.

Europa apoyará 20 proyectos blockchain por año

Los proyectos seleccionados provienen de: Francia, Dinamarca, Grecia, Italia, Portugal, España, Estonia, Lituania, Rumania, entre otros. Además, la UE abrirá más cohortes para 2024 y 2025. En tanto, los casos de uso están operativos en casi todos los países de la Unión Europea, según los objetivos de la Comisión.

Sponsored
Sponsored
Un caso de uso seleccionado puede estar operativo en más países.
Un caso de uso seleccionado puede estar operativo en más países. Fuente: ec.europa.eu

Los principales casos de uso con tecnología blockchain son: deportes, eSports, cultura, comida, gobierno, automotriz, leyes, transporte, mercados financieros, telecomunicaciones, educación, Real Estate, seguros, salud, turismo, música y televisión, manufactura y servicios profesionales. Son de uso intersectorial, según la Unión Europea.

Los casos de uso con tecnolología blockchain se realizarán en un “entorno seguro y confidencial” y al finalizar la prueba se publicarán los resultados. La UE expuso que el despacho de abogados Bird & Bird actuó como facilitador al crear una interfaz entre desarrolladores y reguladores, brindando asesoría solo en tecnología blockchain.

El sandbox se ejecutará de 2023 a 2026 y respaldará anualmente 20 proyectos, incluyendo casos de uso público e infraestructura. Cada proyecto recibirá asesoría y consultoría de Oxygy, así como Warren Brandeis y Spindox, aunado a la supervisión de expertos y académicos.

La Unión Europea impulsará proyectos blockchain hasta 2026

BeInCrypto reportó en febrero cuando la firma internacional de abogados Bird & Bird anunciaba que dirigía la operación de sandbox denominado en ese entonces “Espacio de Regulación Europea de Blockchain”. Ahí, se encargaría de crear un grupo de expertos para diseñar un espacio de diálogo para 20 proyectos hasta 2026.

Incluso, países por separado de Europa han realizado proyectos blockchain, como España. Recientemente anunció la utilización de esa tecnología para agilizar las exportaciones hacia Latinoamérica y reducir los obstáculos burocráticos en el comercio internacional.

En Latinoamérica, ITESA y la Asociación Gubernamental de Blockchain (Goverment Blockchain Association) firmaron un convenio sobre blockchain. El objetivo principal es que el Centro de Vinculación y Desarrollo de Competencias en Industria 4.0 pueda acceder a las redes internacionales de blockchain.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.