Volver

Ciclo de charlas gratuitas sobre blockchain, Bitcoin y trading son apoyados por el municipio de Mendoza, Argentina

author avatar

Escrito por
Emily Faria

04 octubre 2020 19:42 UTC
Trusted
  • La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza en Argentina ofrecerá cuatro charlas acerca de blockchain y Bitcoin, iniciando el próximo 7 de octubre.
  • Es de extrañar que temas "arriesgados" como realizar trading con Bitcoin y altcoins son abordados debido al apoyo institucional del proyecto.
  • Las charlas son gratuitas, pero requieren de previa inscripción.
Promo

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza en Argentina anunció recientemente en su página oficial que ofrecerá cuatro charlas acerca de blockchain y Bitcoin en octubre.

Cada miércoles del presente mes a las 18 horas (GMT-3), la Municipalidad compartirá una charla a través de su canal oficial en Youtube; cada una de ellas será gratuita, pero los interesados deberán formalizar una inscripción a través del sitio web de la organización administrativa.

Clicos educacion blockchain
Fuente: Página oficial de la ciudad de Mendoza, Argentina

De acuerdo con la municipalidad, su iniciativa educativa cuenta con el apoyo de una organización denominada Surco Lab, y está dirigida principalmente a “emprendedores o quienes están por comenzar con un emprendimiento”.

Sponsored
Sponsored

Ciclos de educación de blockchain, DeFi y mucho más

El ciclo de charlas está conformado por cuatro sesiones a partir del próximo 7 de octubre, las cuales llevan por nombre:

En ese respectivo orden, las charlas estarán a cargo del ingeniero y emprendedor Álvaro Gandía, creador y organizador de BitcoinDay y Blockchain School Mendoza; Emiliano Velázquez, cofundador de la organización Bitcoin Mendoza, quien está activo en la comunidad de criptomonedas desde hace 7 años, cuando presentó un videojuego sobre Bitcoin en la  incubadora 500 Startups en Silicon Valley.

Blockchain y el camino a seguirLas dos últimas charlas estarán a cargo de Renzo Mauro Ontivero, docente e investigador en la Universidad del Aconcagua, que actualmente desarrolla un proyecto de investigación acerca de blockchain, titulado “Tecnología blockchain, seguridad y contratos inteligentes”. Mike Barrow, promotor del proyecto OpenVino, una criptomoneda respaldada en vino y propietario de la boutique open-source Costaflores;

Según el comunicado de la municipalidad, durante las charlas se desarrollarán temas como:

  • “Bienvenido al mundo de las criptomonedas y la internet del valor”;
  • “Introducción a Blockchain y Bitcoin”;
  • “¿Cómo comprar y vender?”;
  • “Dónde accedo a información confiable para aprender más”
  • “¿Qué es el trading de criptomonedas y qué son las altcoins y por qué invertir en ellas?”

Algunos temas sorprenden ser abordados, debido al apoyo de la municipalidad que tiene el proyecto.

Aprendiendo sobre blockchainDe forma similar, la ONG Bitcoin Argentina está llevando a cabo el “Proyecto Escuela” para capacitar a jóvenes en secundaria acerca de Bitcoin, blockchain y tecnologías descentralizadas, una iniciativa que ha logrado llegar a más de 300 estudiantes y 30 profesores en dicho país.

Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció una colaboración con la plataforma virtual educativa Coursera, para que 50.000 personas mayores de 18 años puedan acceder de forma gratuita a más de 300 cursos que ofrece la plataforma, entre los cuales hay capacitaciones en blockchain, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, negocios, idiomas, entre otros.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.