El referente mundial en finanzas descentralizadas y tecnología blockchain, Chainlink anunció en su página oficial, la colaboración con UNICEF, organismo de las Naciones Unidas responsable de proporcionar ayuda humanitaria y de desarrollo a los niños de todo el mundo.
Como parte de su Iniciativa de Impacto Social, Chainlink apoyará a la Oficina de Innovación de UNICEF a través de UNICEF Venture Fund y Giga, ayudando a financiar proyectos sociales, con soluciones basadas en blockchain para empoderar a comunidades vulnerables.
Como parte del fondo del UNICEF Venture Fund, se pretenden efectuar inversiones en proyectos relacionados a tecnologías blockchain y sus oportunidades para solventar problemas sociales y humanitarios. Entre los proyectos más buscados por la organización destacan los siguientes: proyectos que usan criptomonedas, tokens, contratos inteligentes y oráculos de blockchain, junto con iniciativas de aprendizaje y capacitación en dichos campos de especialización.
Sponsored
El uso de Blockchain para solventar problemas sociales
Según Chainlink, la tecnología blockchain abre nuevas oportunidades sociales y económicas al permitir una mayor transparencia y una coordinación más eficiente en comparación con los sistemas más tradicionales. Por ello la motivación a financiar proyectos que propongan soluciones basadas en blockchain para el desarrollo comunitario.

Además, según Chainlink, desde el punto de vista de UNICEF, es necesario abrir paso a soluciones innovadoras: desde la innovación tecnológica, que incluye herramientas muy prometedoras como la inteligencia artificial y blockchain, hasta las innovaciones frugales que se pueden adoptar, adaptar y ampliar fácilmente. Todas estas innovaciones podrán facilitar, además de contribuir directamente al cumplimiento de la misión de UNICEF alrededor del mundo.
“Ahora más que nunca, la innovación es clave: debemos hacer más, más rápido, para lograr el cambio que toda la niñez se merece y un mundo mejor para todos y todas”.