El 5 de septiembre se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay la segunda edición de Blockchain Summit UY, un evento que congrega a grandes expertos de la región en criptomonedas y tecnología.
La cumbre tendrá lugar en el Club de Golf del Uruguay y congregará a grandes expertos en de la región. Se llevarán a cabo conferencias, talleres y paneles no sólo sobre blockchain, sino también otras tecnologías de vanguardia como Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y computación cuántica (quantum computing).
El evento organizado por Ignacio Varese y Germán Tugores, y Marcelo Montoro contará con más de 40 conferencistas destacados, entre ellos el Presidente del Banco Central del Uruguay Alberto Graña, quien disertará sobre regulación en blockchain y fintech. En la primera edición del evento, Graña se mostró reticente ante las criptomonedas aunque más entusiasmado con el potencial de la tecnología blockchain y su aplicación para mejorar procesos de la administración pública.
SponsoredAlberto Graña es Presidente del Banco Central y tiene mucho para decir en su presentación del 5 de setiembre en el Blockchain Summit UY 2019. Bienvenido! Gracias por acompañarnos! #BSUY19 @BancoCentral_Uy @ANIIuy
Inscripciones: https://t.co/zrEDEobXYk pic.twitter.com/CRWR64JwuV— Blockchain Summit (@SummitUruguay) August 27, 2019
Además habrá representantes de grandes empresas internacionales, entre las cuales destacan Binance, Aeternity, Facebook, IBM, IOTA entre otros. De Argentina estará presente, Rodolfo Andragnes, Presidente de la ONG Bitcoin Argentina.
De acuerdo con el sitio oficial del evento, Blockchain Summit Uruguay está rankeado como el evento más importante de Blockchain for Business (B4B) de la región.
La agenda completa del evento:
#Agenda #BSUY19
Salió la agenda del blockchain summit UY! @SummitUruguay
¡Es impresionante! ¡No te lo pierdas!Agenda: https://t.co/vhw5HxX5p6
Registros: https://t.co/Qy9tKSCZz5#Blockchain #BlockchainEnUruguay pic.twitter.com/sRRXxyGPyN
— BlockBear (@BlockbearB4B) August 31, 2019
Para aquellos que no puedan asistir personalmente al evento, existe la posibilidad de suscribirse para un streaming en vivo, que ofrece, transmisión HD en vivo de las charlas de la sala principal, posibilidad de hacerle preguntas a los speakers que habiliten preguntas en sus presentaciones y acceder a grabaciones de todas las charlas realizadas en el evento por 30 días.
Acerca de la motivación para llevar a cabo el evento, los organizadores señalan que desean que tanto la tecnología blockchain, la plataforma de software líder para activos digitales, y “Blockchain for business” (B4B), la tecnología que se está desarrollando para los principales negocios del mundo, tengan un gran desarrollo también en Uruguay, sumando así un enorme valor a las empresas del país.
¿Te interesa participar del evento? ¿Qué opinas del crecimiento de la tecnología blockchain en la región? Comparte tu opinión con nosotros.
Imágenes cortesía de Shutterstock.