Binance ha lanzado Medá, una Institución de Fondos de Pago Electrónico con licencia en México. La nueva entidad operará de manera independiente y dirigirá más de 53 millones de dólares en servicios de pago basados en pesos durante cuatro años.
El movimiento representa una expansión de las operaciones de Binance en América Latina bajo la aprobación regulatoria local.
Entrada al Mercado Fintech de México
Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen de trading, anunció el establecimiento de Medá, una institución regulada autorizada para proporcionar servicios de pago electrónico en México.
SponsoredLa compañía dijo que asignará más de 1 mil millones de pesos (53 millones de dólares) a la entidad durante los próximos cuatro años.

Medá opera por separado del negocio global de exchange de Binance, enfocándose exclusivamente en servicios denominados en pesos. La estructura corporativa está diseñada para cumplir con las regulaciones mexicanas mientras proporciona un vehículo dedicado para operaciones financieras locales.
Guilherme Nazar, Vicepresidente Regional de Binance para América Latina, describió a México como un mercado clave en la región. Dijo que la compañía espera que Medá proporcione una opción adicional para transacciones en pesos en un sector financiero actualmente concentrado entre pocos proveedores.
Las autoridades mexicanas han autorizado a Medá para gestionar depósitos y retiros en moneda local. Binance también ha buscado aprobaciones regulatorias en otras jurisdicciones, con estructuras ahora vigentes en 23 países, incluidos Francia, Italia, España, Japón, Brasil y Argentina.
La compañía sostiene que la competencia en el sector fintech de México podría reducir los costos para los consumidores y mejorar la eficiencia. Si tales resultados se materializan dependerá de cómo los usuarios y reguladores reciban a los nuevos participantes.
Iniciativas de educación e inclusión financiera
Binance también ha reportado inversión en programas educativos a través de Binance Academy, que dice haber proporcionado recursos a más de 44 millones de personas en todo el mundo en 2024.
En México, el alcance incluyó colaboraciones con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey. Estas iniciativas se centran en la alfabetización financiera digital pero no son respaldos de productos específicos.
La introducción de Medá ilustra los esfuerzos continuos de Binance para construir operaciones reguladas en América Latina. La escala de inversión establece un punto de referencia financiero, mientras que los resultados dependerán de la supervisión regulatoria, la adopción del mercado y la dinámica competitiva en el sector de pagos de México.