El famoso superhéroe de DC Comics, Batman, será tokenizado como un token no fungible (NTF) en la red Ethereum gracias a la colaboración del conocido dibujante Jose Delbo con el criptoartista Trevor Jones.
La colaboración consta de 4 piezas que serán lanzadas este jueves 15 de octubre. El personaje de Batman será retratado de múltiples formas y además de los retratos, también se dispondrán dos animaciones y dos ilustraciones/pinturas que serán vendidas en el sitio web de cripto arte MakersPlace.
SponsoredTokens NFT, ventajas para artistas y coleccionistas
El arte inédito de Batman estará registrado en el blockchain de Ethereum, como un token no divisible, lo que permite la escasez, y con el que se podrá demostrar la propiedad del artículo y dificultar así la falsificación de la pieza.
Varios artistas, galerías y mercados de arte han optado por ofrecer o crear este tipo de obras digitales. Anteriormente, una pieza digital traía consigo varios problemas en cuanto al comercio de esta, la falsificación o la propiedad. En relación, Jones explicó:
“Las galerías y los artistas de todo el mundo están luchando terriblemente con la cancelación de exposiciones y ferias de arte, pero es cierto que en tiempos de crisis la gente recurre a las artes en busca de un respiro, por lo que ahora los amantes del arte y conocedores de la tecnología se están llenando de arte a través de los mercados de NFT”
Mientras que Delbo dijo que el futuro se acerca más y más a lo digital, aunque considera que el arte físico no dejará de existir. “Realmente he disfrutado creando arte digital para este espacio”, añadió.
Crecimiento en el uso de tokens NFT
El mencionado tipo de tokens se ha vuelto más y más popular, sobre todo en el campo de los coleccionables, ya que facilitan las transacciones que involucran este tipo de activos.
En la actualidad, el arte se está popularizando en el mercado de criptomonedas y el ecosistema blockchain, con inversionistas que obtienen piezas y coleccionables NFT por miles y miles de dólares.
SponsoredDe hecho, en Rarible el mercado de tokens no fungibles (NFT) superó los 5 millones de dólares en ventas el pasado mes de septiembre. Cifra impulsada principalmente por la venta de arte digital, con una sola pieza por más de 100,000 dólares.
Antecedentes de tokens coleccionables desde Mona Lisa al fútbol, más casos de
No hace mucho, Stéphane Distinguin, CEO de la empresa de innovación Fabernovel, propuso tokenizar y vender el mundialmente famoso cuadro de La Mona Lisa con el objetivo de recaudar fondos por la crisis provocada por el Covid-19.
Más allá del arte, Lamborghini no se queda atrás con esta nueva clase de coleccionables, pues lanzó un tiraje de estampillas digitales con motivo de sus autos más emblemáticos, garantizando su autenticidad a través de blockchain.
Asimismo, el Real Betis, equipo de fútbol de Sevilla (España), se unió a Sorare para ofrecer a los fans la posibilidad de tener coleccionables de los jugadores del equipo sin que se deprecien o se falsifiquen.