El sector financiero de Argentina presentó impredecibles ganancias en Wall Street con porcentajes que superan las dos cifras. Entres las acciones con comportamientos más formidables se encuentran el Grupo Financiero Galicia y el Banco Macro, cuyas subidas señalan más de 12% en la mejor ocasión.
Mientras el principal índice financiero de Argentina S&P Merval amaneció el lunes con subidas de hasta 3% en su cotización tradicional, las acciones financieras del país incluidas en la bolsa estadounidense sorprendieron con ganancias que no se veían desde septiembre. Los casos del Grupo Financiero Galicia (GGAL) y el Banco Macro (BMA) fueron los más importantes, con +12% en su mejor ocasión. Ambos bancos representan el primer y segundo lugar en cotización bursátil de empresas financieras argentinas pertenecientes a la bolsa estadounidense.
El Banco Macro corre hacia el cierre con una gran vela que deja +12,1% posicionándose sobre los 13,37 dólares por acción. Por su parte, el Grupo Financiero Galicia lucha contra los 7 dólares con +11,7% después de haber rebotado quirúrgicamente en un área de demanda marcada por los mínimos que dejaron las caídas ocurridas en marzo.
Sponsored
Siguiendo el orden de ganancias, el Grupo Supervielle (SUPV) que cotiza en el NYSE ocupa el tercer lugar con +8,33% hacia 1,85 dólares por acción.
Las acciones argentinas siguen más baratas que nunca
A pesar de las grandes subidas, la evidencia de un gráfico macro muestra la gran magnitud negativa en el desempeño de las empresas financieras de Argentina dentro de los Estados Unidos, encontrándose en el peor de los casos en mínimos históricos, como evidencia el Banco Macro, o en niveles de precios que no se veían desde 2012, como demuestra el comportamiento del Grupo Supervielle.
Desde otro punto de vista, las acciones que ocupan los 3 bancos más grandes de Argentina en Wall Street se marcan con precios de oferta, ya que comparados a sus máximos históricos los descuentos van desde 89% hasta más de 94%.
