Volver

Argentina: Aumentan las tiendas sin cajeros que funcionan con IA y metaverso

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

07 marzo 2023 17:48 UTC
Trusted
  • Tiendas como Go2Future se han expandido en el país en el último año.
  • Eduardo Koglot expuso: “estuvimos casi seis meses intentando lograr que las marcas más importantes estuvieran presentes”.
  • Cadenas internacionales como Amazon Go han cerrado tiendas sin cajeros por el bear market.
Promo

En el último año han surgido en Argentina supermercados sin filas y cajeros, que funcionan con Inteligencia Artificial, que se asemejan a las tiendas Amazon Go de Estados Unidos, donde las marcas vendan directamente al consumidor y sin intermediarios comerciales.

BeInCrypto reportó a finales de 2022, surgió en Argentina la cadena de supermercados MiniGo, la cual operaba con Inteligencia Artificial, el cual ya contaba con 10,000 usuarios que podían elegir 5,400 productos, que permitía a los usuarios ahorrar tiempo y hacer compras más rápidas.

Fuente: metaverse-mall.io

Eduardo Koglot, CEO de Go2Future, explicó lo siguiente al medio argentino iProUP:

Sponsored
Sponsored

“Pusimos nuestra tienda a disposición de las diferentes marcas. Otro tema importante a considerar es el de la seguridad. Nosotros tenemos que hacer un ingreso y egreso con doble puerta. No es viable acá utilizar el sistema de barreras o de libre ingreso como tienen en Estados Unidos. Salvo que sea dentro de un lugar cerrado con mucho control, no podés hacer una tienda abierta”.

De acuerdo con el CEO de Go2Future, el modelo de negocio se centró en que las marcas vendieran directamente al consumidor sin intermediarios y fue como la tienda integró la tecnología grab-and-go para eliminar filas virtuales. No obstante, admitió que Argentina no estaba preparada para la venta directa al consumidor.

Latinoamérica acelera adopción de IA

La Inteligencia Artificial disrumpió el mercado financiero y cripto desde finales de 2022, obligando a grandes empresas a subirse a la tendencia. Una de ellas fue Mastercard, quien se alió con Network International, un facilitador del comercio digital en Medio Oriente y África, para combatir los fraudes mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

Por otra parte, el bear market ha frenado algunos proyectos que integran IA en empresas del tamaño de Amazon, quien anunció que cerraría 8 de sus icónicas tiendas “Amazon Go” en Estados Unidos, para reducir costos, luego de sus pérdidas que tuvo en 2022, por lo que cerraría tiendas con bajo potencial de crecimiento.

Para Eduardo Koglot, proveer la tecnología en Argentina a grandes cadenas como Carrefour ha sido útil para corregir errores. Así lo explicó a iProUP:

“Estuvimos casi seis meses intentando lograr que las marcas más importantes estuvieran presentes. Algunas se sumaron y otras no. La tienda de Colegiales nos sirvió como aprendizaje. Con este modelo que implementamos en Pilar, Carrefour es el que le vende al consumidor y nosotros aportamos la tecnología. Es la primera tienda de este estilo para Carrefour en Latinoamérica”.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.