El nicho de las stablecoins está monopolizado por tokens vinculados al dólar estadounidense, concretamente por USDT y USDC, pero hay criptomonedas estables alternativas en el ecosistema Base. Además del euro, encontramos la rupia indonesia y el rand sudafricano, en proporción 1:1 con EURC, IDRX y ZARP.
¿Qué son las stablecoins?
SponsoredLas stablecoins son tokens asociados a monedas fíat. Las más populares están vinculadas al dólar y el euro, pero el nicho de las criptomonedas estables se está abriendo a más divisas. Entre estas stablecoins alternativas al USD y el EUR, destacan los tokens estables disponibles en el ecosistema Base.
Aprende más sobre las diferentes formas de gestión y emisión de los tokens estables consultando nuestras guías: “¿Qué son las stablecoins colateralizadas?” y “Diferencias entre stablecoins centralizadas y descentralizadas”.
Stablecoins en el ecosistema Base
EURC y USDC son las stablecoins de Circle presentes en el ecosistema Base. Están vinculadas respectivamente al euro y al dólar, siendo esta última la segunda criptomoneda estable de mayor capitalización. Veamos las otras tres stablecoins que completan la lista: ZARP, IDRX y USDz.
USDz
Anzen Finance es una plataforma que, según su web oficial, “ofrece rendimientos sostenibles respaldados por activos RWA de nivel institucional”. En el centro de esta propuesta de tokenización, encontramos USDz, la stablecoin nativa del proyecto, ligada al dólar estadounidense en una proporción 1:1.
Sponsored SponsoredEs interesante como alternativa a stablecoins colateralizadas de gran capitalización, pero apenas cuenta con medio año de vida y CoinGecko muestra un aviso de GoPlus. Como ocurre con otros tokens dependientes de smart contracts, “los desarrolladores pueden pueden efectuar cambios en los contratos”.
ZARP
Detrás del dólar de Anzen Finance, encontramos la versión digital del rand sudafricano (ZAR), con mucha menos capitalización: poco más de 3 millones de dólares. ZARP es una criptomoneda estable lanzada por Inves Capital. Su presencia en el mercado ha tomado relevancia en 2024, con una entrada significativa de capital.
Se trata de un token auditado por agentes externos, como Solidity Finance y Kempen Audit, pero agregadores como CoinGecko recomiendan operar con precaución, ya que los desarrolladores pueden manipular los smart contracts. Además, se trata de un activo de bajo volumen de negociación, limitado a un mercado muy reducido.
IDRX
IDRX es una stablecoin colateralizada y vinculada a la rupia indonesia (IDR). Está diseñada para facilitar operaciones dentro del ecosistema DeFi y Web3. Según la página web del proyecto, el token cumple con regulaciones generales en todo el mundo, pero no se ofrece soporte en diversos países, incluyendo Estados Unidos.
Cuenta con una capitalización reducida, ocupando el puesto 4563 en CoinGecko y el 2509 en CoinMarketCap. Esta diferencia se debe a discrepancias en la información disponible en los agregadores, que cuentan con lecturas de volumen de negociación, supply y capitalización de mercado significativamente diferentes.
Stablecoins alternativas: ¿Son útiles?
Las stablecoins alternativas a USDT y USDC, como puede ser RLUSD, enriquecen el espacio cripto con una abanico de opciones más amplias. De esta forma, el mercado gana en competitividad. Pero son solo tokens vinculados al dólar estadounidense, y no representan toda la operativa on-chain de divisas fíat.
En este sentido, y aunque las criptomonedas estables presentes en esta guía tienen una capitalización ínfima, los proyectos que tokenizan divisas más allá del dólar son útiles para el desarrollo del ecosistema. Aunque, de momento, incluso stablecoins como EURC o EURT siguen mostrando un volumen de negociación relativamente bajo.
Sponsored