Volver

Cerca del 55% de las pymes mexicanas utilizan la IA generativa, según reporte

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Eduardo Venegas

24 noviembre 2023 07:06 UTC
Trusted
  • Informe de Neubox sostiene que las pymes mexicanas han adoptado aceleradamente la IA generativa.
  • Neubox reveló que el 45,3% de las pymes todavía no implementa la IA generativa, ya que el 44,7% considera que “aún no se presenta el momento”.
  • El 93,4% de las pymes mexicanas que ya utilizaron la IA generativa planea expandir su uso y el 51,7% la planea implementar en un lapso de 3 meses a 1 año.
Promo

Datos recientes de la empresa de web hosting, Neubox, expusieron que el 54,7% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas ya utilizan Inteligencia Artificial (IA) generativa. La plataforma sostiene que la IA está “nivelando” el campo de juego entre empresas grandes, medianas y pequeñas.

Neubox reveló en su reporte “El valor y uso de la IA en el mundo empresarial” que las pymes mexicanas se apoyan de la IA generativa para generar contenido: escrito, audio original y video. Incluso, sostiene que la IA generativa está revolucionando la forma en que las empresas operan, ya que les ha permitido ofrecer soluciones optimizadas y eficiencia sin precedentes.

Sponsored
Sponsored

Reporte: Sorprende adopción de la IA generativa por parte de las pymes mexicanas

Semanas atrás, Payoneer expuso que el 61% de las pymes utilizará la IA dentro de los próximos dos años y ahondó que algunas pymes ya están utilizando esa herramienta tecnológica. En particular, las pymes de Asia-Pacífico son las que “más apoyo sienten” por parte de sus gobiernos para integrar la IA.

Las pymes mexicanas se estarían apoyando de la tecnología para modernizar su modelo de negocios, como automatización, IA y demás herramientas de vanguardia para mejorar eficiencia, seguir creciendo o expandir su capacidad. Incluso, el 65% de las pymes tendría “una actitud positiva” hacia la digitalización.

Para el fundador de Neubox, José Luis González, la IA generativa tiene un “nivel sorprendente” de penetración en las pymes mexicanas, lo cual está desafiando cualquier expectativa:

“La adopción de la IA generativa que están teniendo estas pymes desafía las expectativas previas que la situaban como una herramienta de uso limitado o exclusivo de empresas más grandes. Esta notable adopción evidencia los múltiples beneficios que la IA generativa puede ofrecer ante un mercado cada vez más saturado y competido.”

Leer más: Conoce los mejores prompts para invertir, trabajar y aprender con ChatGPT (2023)

México tiene uno de los mayores niveles de aceptación de la IA generativa, lo cual se vio reflejado en el estudio de Neubox.
México tiene uno de los mayores niveles de aceptación de la IA generativa, lo cual se vio reflejado en el estudio de Neubox. Fuente: Statista

Neubox ahondó que 45,3% de las pymes todavía no implementa la IA generativa, ya que el 44,7% considera que “aún no se presenta el momento” y el 41,1% admite que “no sabe cómo” utilizar la IA. No obstante, 78,6% de las pymes que todavía no utilizan la IA tienen planeado utilizarla a corto o mediano plazo. La empresa considera que la IA es utilizada como herramienta para lo siguiente:

  • 78.9% la usa para generar contenido comercial o literario.
  • 45.6% para sintetizar y resumir información.
  • 38.2% para traducciones.
  • Incrementar la productividad del personal (65.7%).
  • Crear contenido nuevo y original (58.6%).
  • Automatiza tareas rutinarias (38%).
Sponsored
Sponsored

Las pymes mexicanas expandirán uso de IA generativa

Además, 93,4% de las pymes mexicanas que ya utilizaron la IA generativa planea expandir su uso. Incluso, 51,7% de las empresas planea implementar la herramienta en un lapso de tres meses a un año. No todo parecen buenas noticias.

Leer más: ¿Cómo generar prompts para Midjourney a través de ChatGPT?

En especial, porque el fundador de Neubox, José Luis González, considera que tal adopción no vendrá sola. Vendrá acompañada de desafíos para las pymes, como la estabilidad de los empleos.

“Las pymes, en vez de reducir sus costos de personal buscan incrementar la productividad del equipo humano, lo que es un indicador de la prevalencia de uno de los mejores resultados posibles de la implementación de la IA generativa, donde los seres humanos hacen menos trabajos repetitivos y poco gratificantes, son más productivos.”

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.